
[FOTOS] Itagüí refuerza monitoreo ambiental con 18 cámaras tras avistamiento de puma
El municipio de Itagüí está reforzando sus esfuerzos para proteger y monitorear su fauna silvestre. La Secretaría de Medio Ambiente ha instalado cinco nuevas cámaras trampa, sumando un total de 18 dispositivos, con el objetivo de continuar registrando la biodiversidad en sus 326 hectáreas de áreas protegidas.
Lea más: Desmantelan red de mendicidad infantil en Medellín: seis capturados
La decisión de aumentar el monitoreo se da luego del reciente avistamiento de un puma concolor en el corregimiento de El Manzanillo, un hecho que sorprendió a los expertos, ya que se creía que esta especie no habitaba en la zona.
Las nuevas cámaras se suman al programa de Guardabosques de la Alcaldía de Itagüí y se distribuirán en dos zonas clave: el distrito de manejo integrado en El Manzanillo (zona rural) y el Humedal Ditaires (zona urbana).
El secretario de Medio Ambiente de Itagüí, Mauricio Bedoya, destacó la importancia de estos dispositivos para la gestión ambiental. “Gracias a estos dispositivos y a programas como guardabosques y pago por servicios ambientales, hemos podido registrar más de 135 especies como el puma, tigrillo, cusumbo, mapache, armadillo, zorroperro, halcón, entre otros animales”, afirmó.
La Alcaldía asegura que estas herramientas permiten registrar especies de gran importancia ecológica sin alterar su comportamiento, proporcionando información esencial para la conservación. Además, el municipio ha logrado adquirir más de 100 hectáreas adicionales para la protección ambiental.
Más noticias importantes
"Plomo van a llevar como la Unión Patriótica": Amenazan de muerte a líder político y funcionarios en San Rafael, Antioquia
El activista ambiental y político Miguel Gutiérrez, el alcalde del municipio de San Rafael, Aniceto Giraldo, y dos funcionarios de esa administración recibieron amenazas de muerte a través de un mensaje de texto donde se les acusa de apoyar posturas de izquierda y al Pacto Histórico.
Lea más: Murió la mujer a la que rociaron con gasolina y le prendieron fuego en Medellín
"Plomo van a llevar como la Unión Patriótica"
El mensaje, enviado este martes 17 de septiembre, amenaza explícitamente con "dar de baja" a los mencionados líderes. En él se lee: “Miguel Gutiérrez, quien vive tirando por redes, otro que parece apoyar a la izquierda es el alcalde de San Rafael. Si se descuida también le vamos a dar de baja”.
La amenaza hace una analogía con lo ocurrido con la Unión Patriótica, un partido político que sufrió el exterminio de miles de sus militantes en los años 80 y 90; “Si toca volver al pasado para exterminar como a los UP, lo haremos, no queremos al Pacto Histórico, ni a sus líderes, plomo van a llevar”.
Además, el texto contiene consignas como “El país está siendo manejado por un guerrillero el cual le hace daño a Antioquia, no podemos dejar crecer esa peste”, y finaliza con la violenta advertencia: “Cero izquierda en Antioquia, cero izquierda en el país”.
Miguel Gutiérrez hizo pública la amenaza a través de su cuenta oficial en X (@miguelgutierce), donde alertó sobre el riesgo que corren él y los funcionarios municipales. Aunque aclaró que es militante del partido Dignidad y Compromiso, y no del Pacto Histórico, reiteró que su labor es de oposición ciudadana en Antioquia. "Exijo al gobernador de Antioquia, a la Presidencia y a las autoridades protección inmediata de mi vida", afirmó.
Por su parte, el diputado Luis Peláez reaccionó ante el hecho, calificándolo de "inadmisible" y exigiendo protección para Gutiérrez, a quien describió como un joven activista que ejerce control político en la región.
Es importante recordar que, según la corporación Corpades, Antioquia se ha convertido en el segundo departamento más peligroso para líderes sociales en el país, al registrar un total de 17 asesinatos a la fecha. A nivel nacional, ya se han contabilizado 117 líderes sociales asesinados.