Familia en Itagüí clama ayuda urgente para joven con crisis mental: “Esperan que ocurra una tragedia para actuar” 
Familia en Itagüí clama ayuda urgente para joven con crisis mental: “Esperan que ocurra una tragedia para actuar” 
Referencia-Archivo.
9 Sep 2025 12:51 PM

Familia en Itagüí clama ayuda urgente para joven con crisis mental: “Esperan que ocurra una tragedia para actuar” 

Yuli
Metaute Londoño
La situación ha dejado a la familia psicológicamente desgastada, viviendo en estado de alerta permanente.

Una madre de familia en Itagüí vive una situación límite debido a la grave crisis de salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas que enfrenta su hijo de 31 años. El joven ha protagonizado episodios de agresión contra sus propios familiares y vecinos, generando un ambiente de miedo constante en su entorno. Hace menos de 15 días, intentó atacar a su padre con un cuchillo, en uno de sus brotes más críticos. 

Le puede interesar: Gobierno nombró inspectora especial para vigilar crisis financiera en la UdeA

La familia ha tocado todas las puertas posibles: Fiscalía, Alcaldía, Comisaría, y la línea de salud mental del municipio. A pesar de haber seguido las rutas institucionales recomendadas, no han recibido una respuesta efectiva. “Nos dijeron que para que lo puedan internar, debe haber una agresión de por medio. ¿Qué más tiene que pasar?”, expresó la madre, visiblemente afectada. 

En uno de los momentos de crisis, el joven fue llevado voluntariamente al hospital. Allí fue sedado, pero los exámenes no salieron a tiempo. Al sentirse desesperado, decidió irse antes de recibir atención completa. Aunque había acompañamiento policial, el hospital no pudo retenerlo. Para la familia, este tipo de atención reactiva no es suficiente: “La voluntad debe ir de parte y parte. No puede haber una internación sin resultados ni acompañamiento real”, señalan. 

La situación ha dejado a la familia psicológicamente desgastada, viviendo en estado de alerta permanente. Temen que solo se actúe cuando ocurra una tragedia. “No tenemos los recursos para internarlo en un centro privado. Necesitamos ayuda urgente de las instituciones competentes”, claman. 

Lea aquí: Más de cinco mil personas asistieron al Tattoo Fest de Rionegro

La familia solicita acompañamiento psiquiátrico, intervención institucional y una ruta clara que no dependa de que ocurra una agresión para actuar. “La salud pública no puede ser reactiva. Hay un peligro real que puede afectar a todos los que están cerca de él”, advierten.