Tattoo Fest de Rionegro
Tattoo Fest de Rionegro
Alcaldía de Rionegro
9 Sep 2025 11:56 AM

Más de cinco mil personas asistieron al Tattoo Fest de Rionegro

Paola
Agredo Tapias
En el evento participaron 250 artistas del tatuaje.

Más de 250 artistas regionales, nacionales e internacionales participaron, durante tres días en el Coliseo Iván Ramiro Córdoba, de la novena versión del Rionegro Tattoo Fest 2025, donde compartieron su talento en diversas técnicas de tatuaje, muralismo y pintura en vivo. Además, unos cinco mil asistentes disfrutaron del festival.  

Durante el festival los participantes recibieron certificaciones que los acreditan en el mundo del tatuaje. Asimismo, el evento ofreció a la comunidad música en vivo con diferentes géneros, batallas de freestyle rap, exhibiciones de muralismo y pintura en vivo, una variada zona gastronómica y charlas abiertas que derribaron mitos y tabús en torno al tatuaje. 

Lea también: Fiscalía revela entramado criminal que usaba cooperativas para blanquear oro ilegal en Antioquia

La Alcaldía recordó que este año, el Tattoo Fest se articuló con el Parche Juvenil 2025, desarrollado en el Skatepark de la Unidad Deportiva Alberto Grisales. Más de 150 jóvenes se dieron cita alrededor del BMX, el skateboarding y el freestyle.

Le puede interesar: En octubre llega a Medellín el Festival Raíces y Creaciones, que le rinde homenaje a la historia afrocolombiana

Otras noticias

Envigado al Plato espera recibir a más de 40 mil visitantes

La cuarta edición de Envigado al Plato llega con más de 60 restaurantes que esperan recibir a más de 40 mil visitantes hasta el 28 de septiembre.  

El evento, organizado por la Corporación Calle la Buena Mesa y con el apoyo de la Alcaldía de Envigado, se enmarca este año en la conmemoración de los 250 años del municipio.

En sus tres versiones anteriores, el festival logró convocar cerca de 95.000 comensales, y se estima que superará los 130.000 asistentes acumulados desde su creación.  

“La nueva edición amplía la participación de restaurantes, suma ofertas innovadoras y refuerza su alianza con la Alcaldía de Envigado, lo que permitirá no solo fortalecer la identidad gastronómica local sino también rendir homenaje a la historia de la ciudad”, indicó la administración municipal en un comunicado.  

Catalina Giraldo, una de las organizadoras y participante del festival, aseguró que esta edición es especial por su alcance y contexto: “Envigado al Plato nació para fortalecer nuestra identidad gastronómica y hoy es un motor económico y cultural que enriquece a todo el municipio. Este año, en el marco de los 250 años de Envigado, celebramos no solo con sabores de más de 60 restaurantes, sino también con historia y sazón”.  

Los visitantes encontrarán menús para dos personas en tres tiempos, que incluyen entrada o postre, dos platos fuertes y dos bebidas, con precios que se mantienen en los mismos rangos de años anteriores: $59.900, $79.900, $109.900 y $159.900. 

Habrá parrilla, cocina típica, italiana, japonesa, peruana, mexicana y argentina, además de sushi, paellas, rodizio, pizzería artesanal, bistró, hamburguesas, arepas rellenas gourmet y preparaciones emblemáticas como chicharrón, patacón o papas fritas con diferentes tipos de acompañantes. También, estarán presentes panadería y pastelería argentina, alitas y espacios dedicados a coctelería y comida. 

Se expande a otras locaciones 

Aunque la Calle de la Buena Mesa continúa como escenario central, Envigado al Plato se expandirá a la Plaza de Mercado de Envigado, Alcalá, Calle Jardín, City Plaza, Viva Envigado, El Dorado, La Magnolia, La Paz, Los Naranjos, Mall Indiana, Mall Terracina Plaza, Villagrande y la zona centro.  

Envigado al Plato tiene una expectativa de venta para los restaurantes participantes de entre un 20% y un 30% más durante los días del evento, impactando otros sectores como el transporte, la hotelería y el comercio.