Festival Raíces y Creaciones 2025
Festival Raíces y Creaciones 2025
Alcaldía de Medellín
9 Sep 2025 11:04 AM

En octubre llega a Medellín el Festival Raíces y Creaciones, que le rinde homenaje a la historia afrocolombiana

Paola
Agredo Tapias
Será en el Parque de Pedregal.

Medellín vivirá la segunda edición del Festival Raíces y Creaciones, que será en el Parque Pedregal. Esta vez, la zona noroccidental de la ciudad vivirá una jornada de arte, cultura, academia, emprendimiento y gastronomía tradicional, en homenaje a las comunidades afrodescendientes del país. 

El evento, liderado por la Red de Casas de Cultura, será el sábado 4 de octubre y las actividades se desarrollarán entre las 2:00 p. m. y las 10:00 p. m. Cuenta con el apoyo de entidades como la Corporación Ciudad Frecuencia, la Gerencia de Etnias y colectivos del sector.  

Lea también: Ejército destruyó cuatro laboratorios para la producción de base de coca en Cáceres y Valdivia

Aseguró la Alcaldía que el festival será el abrebocas de un mes dedicado a celebrar la pluralidad étnica en la ciudad, con una programación que cada fin de semana incluirá festividades como San Pachito, Festiafro y la Fiesta de la Diversidad Cultural, entre otras. 

La agenda comprende muestras artesanales y gastronómicas de emprendimientos locales; presentaciones artísticas y culturales en géneros afro, tropicales, populares y urbanos; y talleres formativos de trenzado y turbantes, entre otros. 

La información y programación estarán disponibles en www.medellin.gov.co y en las redes sociales de @cultura.med. 

Le puede interesar: Mató a su expareja delante de su mamá en el municipio de El Bagre: El feminicida pagará 45 años de cárcel

Otras noticias

Van 710 puntos críticos de espacio público recuperados en Medellín

Las obras para enfrentar el deterioro del espacio público consisten en mantenimiento, mejoramiento y adecuación de andenes, escalas, bordillos, cunetas, pasamanos sumideros y trabajos complementarios. Así las cosas, la Alcaldía de Medellín ya ha intervenido 710 puntos identificados a través de 1.600 solicitudes de 15 comunas. 

“No solo son las grandes obras de infraestructura, también son las pequeñas obras en nuestros barrios y comunas. Con la estrategia de la Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente, en el marco de la iniciativa del Plan de Desarrollo, Tacita de Plata, ya son más de 690 puntos intervenidos en 15 comunas de nuestra ciudad, una inversión cercana a los $24.000 millones, en donde hemos generado más de 480 empleos, muchos de ellos de las comunas y barrios en donde estamos atendiendo”, dijo al respecto el gerente de la EDU, Emiro Valdés López. 

La mayoría de los puntos han sido atendidos en las comunas Popular y Villa Hermosa, con 147 y 133, respectivamente. En Popular se han adelantado mejoramientos en los sectores de Pablo VI, Granizal, La Esperanza, El Compromiso, Santo Domingo, Villa Guadalupe y San Pablo. En Villa Hermosa, las labores se han concentrado en La Mansión, Llanaditas, San Miguel, Trece de Noviembre y el barrio Villa Hermosa. 

Explicó el gerente de la EDU que en ambas comunas se ha hecho el mejoramiento de andenes, recuperación y construcción de bordillos, intervención de barandas e instalación de defensas viales. Hasta ahora, se han generado 480 empleos, muchos de ellos mano de obra de las comunidades. 

La Secretaría de Infraestructura Física y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) firmaron un contrato interadministrativo por $24.000 millones. A la fecha, se han ejecutado más de $9.700 millones, lo que equivale a un 40.7% del total.