
Doce familias recibieron subsidio para acceder a vivienda digna en Envigado
La Alcaldía de Envigado entregó el Subsidio de Vivienda Usada a doce familias de este municipio del sur del Valle de Aburrá. Con una inversión de 700 millones de pesos, los beneficiados podrán acceder a un hogar digno.
Las familias beneficiadas pertenecen a diversos barrios y sectores como: Las Orquídeas, San Rafael, El Trianón, La Paz, San José, La Magnolia, El Salado, Zúñiga, Uribe Ángel, Mangazul, La Florida y Mina Parte Alta.
Lea también: “Pensé que había perdido mi pierna”: Ingeniero de Medellín afectado explosión en el barrio Córdoba
Explicó la Alcaldía que el proceso fue liderado por el equipo de Obras Públicas, que atendió a cerca de 250 personas interesadas en el subsidio y que se presentaron a la convocatoria realizada en mayo de este año. De estas, 100 personas recibieron su PIN, 23 radicaron documentación y doce cumplieron con todos los requisitos establecidos en el Acuerdo de Vivienda 005 de 2024.
Añadió la administración municipal que los profesionales realizaron visitas técnicas a cada una de las viviendas postuladas, verificando el cumplimiento de los criterios técnicos y jurídicos necesarios para acceder al beneficio. Finalmente, los doce inmuebles seleccionados recibieron la autorización oficial para ser beneficiarios del subsidio.
Le puede interesar: Supersalud levantó la medida especial al Hospital San Francisco de Asís de Quibdó
Otras noticias
Ventas por $99 millones dejó la Parada Juvenil de la Lectura en Medellín
Durante una jornada ininterrumpida de 16 horas, el centro de Medellín se convirtió en el epicentro de la fiesta de los libros, la cultura y el arte. Unas 15 mil personas participaron en 237 actividades que ofreció la 17.ª Parada Juvenil de la Lectura.
Desde el atardecer del sábado hasta el amanecer del domingo, la muestra comercial, que reunió al sector editorial, a emprendedores de literatura juvenil, a creadores de producto ilustrado y a espacios gastronómicos, reportó ventas por 99 millones de pesos. En cuanto a libros y productos literarios se vendieron 2.357 unidades.
Los títulos más buscados fueron Vírgenes y toxicómanos, del autor Mario Mendoza; Aranjuez, escrito por Gilmer Mesa, y la obra Tan poca vida, de la estadounidense Hanya Yanagihara. Mientras tanto, once editoriales donaron de forma gratuita 2.847 textos literarios que fueron entregados a los asistentes y amantes de la lectura durante las cinco sesiones que se habilitaron para la estrategia de Libros Libres.
Asimismo, 4.792 personas participaron en los espacios de promoción de fomento de la lectura, escritura y oralidad, a través de las actividades que presentó la franja de Jardín Lectura Viva. Allí, visitantes de todas las edades compartieron y convivieron en torno a talleres, conversatorios, lecturas en voz alta, sesiones de karaoke y recitales de poesía al aire libre.
Finalmente, durante el evento se realizó el XXXIV Seminario de Comunicación Juvenil que logró una asistencia de mil jóvenes, quienes recibieron una clase maestra sobre los dilemas y retos de la inteligencia artificial y participaron en cinco laboratorios de co-creación en el Teatro Pablo Tobón Uribe.