Manifestación en Amalfi Antioquia
Manifestación en Amalfi Antioquia
Cortesía, Alcaldía de Amalfi
24 Ago 2025 09:40 AM

¡Basta ya de violencia! El mensaje de la comunidad de Amalfi que marchó exigiendo la paz en su territorio

Martín Manuel
Díaz Rubio
En la denominada Marcha por la Vida y la Paz los ciudadanos recorrieron las calles dejando claro el mensaje de paz.

En el municipio de Amalfi, Nordeste de Antioquia, se realizó una manifestación en la que la comunidad rechazó toda forma de violencia que ha golpeado a esta comunidad recientemente. En la denominada Marcha por la Vida y la Paz los ciudadanos recorrieron las calles dejando claro el mensaje de que cese la violencia en su territorio y en el país. 

Dentro de los actos significativos se destaca que las banderas se ondearon a media asta en honor a las víctimas, acompañada por palabras de fe, reconciliación y esperanza de distintos sectores.   

Le puede interesar: Gobernación realizará más de 23 mil esterilizaciones a perros y gatos en Antioquia

Por otra parte, la Alcaldía de Amalfi informó que, debido a la situación actual de orden público se tomó la decisión de cancelar las Fiestas Municipales de la Paz y del Progreso, programadas del 10 al 13 de octubre. Las autoridades señalaron que toman esta medida para proteger la vida, la seguridad y la convivencia de todos. 

Esto ante las alertas de inteligencia emitidas por parte de la Fuerza Pública, las cuales indican que se podrían arreciar por parte de los grupos armados ilegales que delinquen en la jurisdicción, acciones criminales “no solo en contra de la fuerza pública, sino también de la población civil”. 

Le puede interesar: Crece disputa por Hidroituango: demanda contra EPM sube a $7 billones

Desde la Alcaldía de Amalfi, agradecen a la ciudadanía la comprensión y hacen un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, recordando que “la protección de la vida y la tranquilidad de todos es un propósito común”. 

En otras noticias

Atentado en Amalfi: Mindefensa anuncia recompensa de hasta $2.000 millones por responsable

El Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez, en compañía de la Cúpula Militar y de Policía, con la participación de las autoridades locales, presidió en Rionegro, Oriente antioqueño, una reunión extraordinaria de seguridad, convocada a raíz de los recientes hechos de orden público ocurridos en este departamento. 

Habló sobre la recompensa por el cabecilla principal de la estructura 36. Se trata de alias “Chejo” o “Alejandro”, la cual se eleva hasta dos mil millones de pesos. Por alias “Guaricho” y "Leo", que hacen parte de la misma estructura, se ofrecen hasta 300 millones de pesos por su captura.