Exposición itinerante en el barrio Loreto de Medellín
Exposición itinerante en el barrio Loreto de Medellín
Alcaldía de Medellín
24 Ago 2025 09:40 AM

Con exposición itinerante, el barrio Loreto de Medellín se convierte en un escenario de memoria

Paola
Agredo Tapias
Ubicado en la comuna 9, este barrio hará parte de los Laboratorios de Cultura Ciudadana con la exposición Medellín|ES 70, 80 y 90.

Como parte del proyecto “Medellín es como Vos”, en el barrio Loreto se realiza la exposición itinerante Medellín|ES 70, 80 y 90. Se trata de una muestra desarrollada en alianza con el Museo Casa de la Memoria, que invita a recorrer las huellas sociales y culturales de tres décadas fundamentales en la historia de la ciudad. 

“Esta exposición trae un trabajo de curaduría y construcción colectiva que se ha venido dando por toda la ciudad. Resaltamos los liderazgos de este barrio que han sido fundamentales para construirlo, organizarlo y establecer los mecanismos de convivencia que lo mantienen vivo”, dijo al respecto el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva. 

Lea también: Gobernación realizará más de 23 mil esterilizaciones a perros y gatos en Antioquia

Por su parte, el director del Museo Casa de la Memoria, Luis Eduardo Vieco Maya, señaló que la Administración Distrital, junto a organizaciones locales y comunidades, promoverá el diálogo ciudadano con el objetivo de abordar problemáticas como residuos, ruido, movilidad, tenencia de mascotas y el fortalecimiento del orgullo por la ciudad, fomentando entornos más armónicos y participativos. 

“Pretendemos mostrar esas diferentes Medellines que hemos vivido desde los barrios y cómo logramos sobrevivir. Lo importante de estas exposiciones es mostrar una memoria que permita una no repetición de los hechos de los conflictos armados y las múltiples violencias”, añadió el director.  

Le puede interesar: Crece disputa por Hidroituango: demanda contra EPM sube a $7 billones

Los Laboratorios de Cultura Ciudadana fueron priorizados en 20 barrios por criterios de conflictividad, cohesión social e infraestructura cultural. 

“Medellín está mejorando, porque la Alcaldía está llegando a los barrios populares y los sectores que tradicionalmente hemos sido relegados. Está llegando la cultura, el medio ambiente, la infraestructura”, indicó el líder comunitario de Loreto, Uberney Zabala. 

La exposición Medellín|Es 70, 80, 90, del Museo Casa de la Memoria, presenta archivos de prensa y datos históricos que muestran el desarrollo económico y poblacional de la ciudad, entrelazados con el impacto de las violencias. Asimismo, invita a reflexionar sobre cómo Medellín llegó a ser la ciudad más violenta del mundo y destaca las iniciativas de la sociedad civil y el Estado para enfrentar ese pasado y construir esperanza. 

Cinco muros fueron intervenidos inicialmente para dar vida a un Museo a Cielo Abierto, que exalta la dignidad, la transformación y la resistencia del barrio Loreto. 

Otras noticias

La avenida La Playa en Medellín ya cuenta con un Puesto de Mando Unificado Social

La Alcaldía de Medellín presentó el primer Puesto de Mando Unificado Social (PMUS), que operará de manera permanente en la avenida La Playa, centro de la ciudad, con el objetivo de articular las dependencias para atender de manera directa los problemas de movilidad, infraestructura, ocupación indebida del espacio público, deterioro de jardines y atención a población en condición de calle. 

Explicó la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral, que con 88 funcionarios se garantizará la atención de nueve cuadras en la avenida La Playa, desde el Teatro Pablo Tobón Uribe hasta el edificio La Naviera, impactando, además, doce cuadras de la avenida Oriental desde el Parque San Antonio hasta el Parque Tomás Cipriano de Mosquera, en un horario de atención de 7: 00 a.m. a 7:00 p.m. 

“El Puesto de Mando Unificado Social es una estrategia que nos permitirá trabajar, de manera articulada como Distrito, en las avenidas La Playa y la Oriental. Cerca de 80 funcionarios estarán de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. recorriendo este territorio y atendiendo las necesidades de la comunidad en materia de seguridad, movilidad, trabajo con población en situación de calle y, muy importante, en la recuperación de los espacios verdes”, añadió.  

La estrategia hace parte de un modelo integral para rehabitar el centro de Medellín. La ciudadanía podrá acercase a la calle 52 # 45-30, avenida La Playa, para conocer más información o plantear sus quejas en relación a los temas mencionados. 

Según la Alcaldía, durante este segundo semestre se espera contar con otro PMUS, ubicado en el Parque Berrío.