
Abren indagación contra secretario de Seguridad de Antioquia por presunta participación indebida en política
La Procuraduría General de la Nación inició una indagación contra el secretario de Seguridad de Antioquia, el general (r) Luis Eduardo Martínez, por presunta participación en política. La medida es adoptada a partir de una publicación en el X del secretario.
Le puede interesar: Judicializados dos dragoneantes del Inpec que habrían abusado de una interna en la cárcel El Pedregal; la mujer quedó en embarazo
La medida es adoptada a partir de las manifestaciones públicas realizadas en las últimas horas en redes sociales, específicamente en X, “lo que podría indicar que se está incurriendo en una aparente intervención indebida de cara a las elecciones que se aproximan en el país, comportamiento prohibido para los servidores públicos”, es lo que ha indicado el ente de control.
Esta situación se da por cuenta de la publicación del secretario en la que indica: “Un hecho vale más que mil palabras”. La cual está acompañada del precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, en la que está acompañado de Jesús Santrich, Iván Márquez y alias ‘Romaña’, entre otros.
Le puede interesar: ¡Basta ya de violencia! El mensaje de la comunidad de Amalfi que marchó exigiendo la paz en su territorio
Con la apertura de la indagación, la Procuraduría busca verificar la ocurrencia de los hechos y determinar si los mismos son constitutivos de falta disciplinaria.
El 19 de junio último, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, mediante la Directiva 005, advirtió la necesidad de acudir a la normatividad, doctrina y jurisprudencia que determina que los servidores públicos deben abstenerse de incurrir en conductas constitutivas de indebida participación en política, pues de lo contrario tendrían que someterse a los procesos disciplinarios correspondientes.
En otras noticias con procesos de la Procuraduría, hay que informar sobre la formulación de pliego de cargos contra exinspector de policía de Nechí, por la presunta falsificación de un certificado académico. El uniformado ocupó el cargo entre diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024. Se trata del exinspector de policía, Deimer Cediel Palomino Chávez quien, según lo manifestado por el Ministerio Público, habría falsificado un certificado académico. Además, incluyó información falsa en su hoja de vida para acceder a ese cargo que ocupó entre diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024.
Presuntamente la irregularidad se presentó cuando “Palomino Chávez, al momento de su posesión, consignó en su hoja de vida haber terminado diez semestres de derecho en noviembre de 2023, información que al parecer no corresponde con la realidad. Además, presentó un supuesto certificado falso para respaldar dicha afirmación”.