Medellín entrena a sector turístico para combatir la explotación sexual y proteger a los menores 
Medellín entrena a sector turístico para combatir la explotación sexual y proteger a los menores 
Suministrada.
10 Oct 2025 07:39 AM

Medellín entrena a sector turístico para combatir la explotación sexual y proteger a los menores

Yuli
Metaute Londoño
Las jornadas servirán para construir buenas prácticas que promuevan entornos responsables y seguros en el sector de alquiler turístico. 

La Alcaldía de Medellín, en su compromiso por un turismo responsable, sostenible y seguro, liderará una jornada de entrenamiento dirigida a propietarios y administradores de vivienda turística con el objetivo de prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes. 

Le puede interesar: Plan candado permitió a la policía recuperar $80 millones en elementos hurtados tras robo en una residencia de Apartadó

Esta iniciativa, producto del trabajo articulado con entidades públicas y privadas, busca reforzar los entornos turísticos como espacios libres de delitos contra menores de edad. 

El entrenamiento se llevará a cabo los próximos 14 y 16 de octubre. Los participantes recibirán herramientas clave para: 

-Prevenir e identificar el delito de explotación sexual con menores. 

-Detectar comportamientos sospechosos y patrones inusuales. 

-Conocer los protocolos de actuación y las rutas para articularse eficazmente con las autoridades competentes

-Además de la capacitación, las jornadas servirán para construir buenas prácticas que promuevan entornos responsables y seguros en el sector de alquiler turístico. 

La actividad contará con el apoyo de la Fundación Renacer, una entidad con más de 30 años de experiencia en la lucha contra este delito. Se espera la asistencia de al menos 50 personas en ambas jornadas, que se realizarán en el Museo de Antioquia en horario de 3:00 p. m. a 7:00 p. m. 

Más noticias importantes

Expulsan del país a seis ciudadanos extranjeros que fueron identificados como posibles pedófilos

Migración Colombia aplicó medida de inadmisión contra seis ciudadanos extranjeros, cinco de ellos estadunidenses y uno más mexicano, señalados de llegar al país con el propósito de promover el turismo y la pornografía infantil. 

La medida se efectuó en el aeropuerto internacional José María Córdova, donde recientemente se han conocido otras inadmisiones. 

De acuerdo con el reporte oficial, cuatro de los estadounidenses habían llegado al país en un vuelo procedente de Miami, uno más desde Fort Lauderdale, y el ciudadano mexicano desde Ciudad de México.

Tras la situación, Migración Colombia señaló que los extranjeros fueron señalados como presuntos pedófilos, abusadores sexuales y promotores de turismo sexual, pues en sus maletas fueron hallados varios juguetes sexuales, los mismos que, según el organismo de seguridad, serían utilizados en Medellín. 

Con estos seis casos, ya son nueve los ciudadanos extranjeros inadmitidos en menos de 72 horas en esta terminal aérea, y más de 50 durante lo corrido de 2025.

El procedimiento fue posible gracias al sistema Ángel Watch, herramienta de cooperación internacional que permite el intercambio de información con autoridades de otros países para detectar viajeros con antecedentes relacionados con delitos sexuales o trata de personas.

Le puede interesar: Banda de ancianos estafaban, al parecer, con premios de lotería en Envigado, Antioquia

Recientes inadmisiones 

Migración Colombia impidió el ingreso al país a un ciudadano estadounidense que pretendía entrar por el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro. La entidad migratoria negó la entrada al extranjero debido a sus antecedentes por presuntos hechos de abuso sexual contra menores de edad. 

La inadmisión del ciudadano norteamericano se dio en el marco de una estrategia articulada entre las autoridades colombianas, agencias de Estados Unidos y la Alcaldía de Medellín para prevenir casos de explotación y violencia sexual. 

Según el informe oficial, el hombre proveniente de Miami; estaba reportado en el sistema de alerta internacional Angel Watch, una herramienta que advierte sobre pasajeros con antecedentes relacionados con delitos y abuso sexual contra menores de edad. 

La entidad consideró que el ciudadano representaba un riesgo inminente para la ciudadanía y, por lo tanto, fue devuelto a su país de origen. 

Es importante destacar que, las autoridades migratorias en Antioquia mantienen la alerta y han incrementado los controles en el principal terminal aéreo del departamento.