
"Siguen orondos los responsables que concedieron impunidad total al terrorismo": Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo presencia en el Congreso Nacional de Fenalco 2025, que se está desarrollando en Medellín. Durante su saludo por los 80 años de la entidad, el exmandatario entregó unas palabras a los asistentes y colombianos en general.
El líder del Centro Democrático indicó que el Gobierno Nacional ha condenado al país a quedarse sin petróleo, sin gas y también ha reducido la energía alternativa, explicando que en la Guajira se habían adjudicado varios proyectos de energía solar y eólica para generar 1.535 megas, de los cuales, Ecopetrol tiene uno de 205 megas, sin instalar. Mientras que los demás fueron cancelados por falta de liderazgo del Estado para llegar a acuerdos con las comunidades indígenas.
Durante su participación expresó que, “Mientras las tecnologías avanzan para utilizar el carbón con la mínima contaminación, la ideología del odio avanza con dejarlo bajo tierra y a los mineros en la ruina”.
Lea también: JEP encuentra otro cuerpo en la Escombrera, con este hallazgo ya son siete cuerpos recuperados
El expresidente también aprovechó para hablar de la situación que está viviendo el país con el sistema de salud, indicando que, “Para imponer el monopolio comunista estatal, el gobierno ha quebrado la salud y pretende con su proyecto de ley, protagonizar el fiasco que se acelera con el desconocimiento oficial de las deudas. El número de las pólizas privadas de la salud se duplicó y ha llegado a 4 millones, en los sectores pobres dejan de comprar arroz para pagar medicinas”.
En cuanto a los errores que se han cometido, afirmó que hay que reconocerlos para no seguir cometiéndolos y no escondió los que han presentado durante su larga carrera.
También puede leer: Alcaldía de Medellín denunció una campaña de difamación sobre supuesta red de corrupción de funcionarios de operativos en el parque Lleras
El exmandatario dijo que, “Siguen orondos los responsables de aquellos errores que concedieron impunidad total al terrorismo e hicieron promoción tácita del regreso del narcotráfico, con consecuencias que hoy se sufren. También siguen orondos, desfilan ambiciosos por la pasarela de la democracia, aquellos hábiles oradores que contribuyeron al desfalco de Saludcoop, CafeSalud, Caprecom y otras. Quieren aparentar que no hubo “Mermelada” corrupta”.
El expresidente también se refirió a la caída de la inversión privada y a la salida de algunos colombianos a otros países, argumentando que, "La caída de la inversión privada por temor a los impuestos, a las regulaciones y al discurso oficial, ya deriva en salida masiva de colombianos hacia el exterior. Alrededor de 3,5 millones de personas han salido del país, se estima que 1,7 millones no han retornado. En promedio el país expulsa por año 90.000 jóvenes con título profesional, técnico o tecnológico", fueron las palabras del exmandatario.