
Alcaldía de Medellín denunció una campaña de difamación sobre supuesta red de corrupción de funcionarios de operativos en el parque Lleras
La secretaría de seguridad de Medellín denunció una campaña de difamación orquestadas por parte de las estructuras criminales en las cuales señalan a funcionarios de la Alcaldía, la Policía y el Ejército, con relación a los operativos de seguridad adelantados en el turístico sector del Parque Lleras, en el barrio El Poblado.
Ante los posibles señalamientos, el titular de la dependencia, Manuel Villa, confirmó que dicho documento fue enviado directamente desde la alcaldía al ente acusador. En dicho documento aparece nombre de personas que podrían estar detrás de actuaciones no acordes a su función.
Lea también: Mataron a balazos a dos mujeres en zona de invasión de Caucasia, Antioquia
Según Villa, esta retaliación sería consecuencia de los "distintos golpes" propinados por la actual administración municipal a grupos dedicados a la explotación sexual y la venta de alucinógenos que operan en la zona del Parque Lleras.
Más información: A la cárcel profesora de preescolar señalada de abusar de cuatro niñas en Antioquia
El secretario Villa enfatizó que ha sido la misma Alcaldía la entidad encargada de denunciar a las denominadas “manzanas podridas” que han sido permeadas por las estructuras criminales.
Con la contundente frase “caiga el que tenga que caer”, Manuel Villa reconoció en un breve comunicado que la institucionalidad ha combatido la corrupción. Explicó ya han sido retirados funcionarios, contratistas e, incluso, el mismo comandante de la Policía del barrio El Poblado.
Manuel Villa manifestó que no se dejará amedrentar por las estructuras criminales, incluyendo algunas de índole transnacional que han operado en este punto neurálgico de la ciudad.