La Escombrera
La Escombrera
JEP / RCN RADIO
26 Sep 2025 02:30 PM

JEP encuentra otro cuerpo en la Escombrera, con este hallazgo ya son siete cuerpos recuperados

Verónica
Gómez Perea
Cuatro víctimas han sido plenamente identificadas y entregadas dignamente a sus familias.

El Grupo de Apoyo Técnico Forense (GATEF) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP recuperó nuevas estructuras óseas que corresponderían a otra víctima de desaparición forzada. Con esto, asciende a siete el número de personas exhumadas durante esta intervención judicial en la Comuna 13 de Medellín. 

 De acuerdo con la JEP, el hallazgo se produjo en la tarde del jueves 25 de septiembre y el cuerpo fue ubicado en la zona incluida en la ampliación de la medida cautelar ordenada por la magistratura en abril de este año, a pocos metros del lugar donde fueron encontradas las seis primeras víctimas en diciembre de 2024, enero y julio de 2025.   

El cuerpo más reciente fue hallado en una franja del terreno correspondiente al suelo de 2002, gracias al trabajo especializado del GATEF, que ubicaron las estructuras óseas durante un cuidadoso proceso de excavación. Entre julio de 2024 y septiembre de 2025 se han removido más de 56.000 metros cúbicos de tierra en La Escombrera. 

Lea también: Alcaldía de Medellín denunció una campaña de difamación sobre supuesta red de corrupción de funcionarios de operativos en el parque Lleras

Indicó la Jurisdicción para la Paz que, la exhumación se realizó con el acompañamiento de familias buscadoras y de representantes de las organizaciones peticionarias: Mujeres Caminando por la Verdad, la Corporación Jurídica Libertad, la Fundación Santa Laura Montoya y el Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos, quienes han mantenido presencia constante en el lugar, vigilando cada avance de la búsqueda. 

Lea también: Procuraduría: Medellín es hoy un modelo de cómo el arte urbano puede ayudar a sanar heridas colectivas

Del total de víctimas de desaparición forzadas recuperadas hasta ahora en La Escombrera, cuatro han sido plenamente identificadas y entregadas dignamente a sus familias para que pudieran darles digna sepultura, mientras que otras dos se encuentran en proceso de análisis de laboratorio en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para su identificación genética.