Mujer atrapada en su carro en el soterrado de la Feria de Ganado revive el drama de la pareja ahogada en 2023
Mujer atrapada en su carro en el soterrado de la Feria de Ganado revive el drama de la pareja ahogada en 2023
Suministrada.
2 Oct 2025 06:28 AM

Mujer atrapada dentro de su carro en el soterrado de la Feria de Ganado revive el drama de la pareja ahogada en 2023

Yuli
Metaute Londoño
Es la segunda vez en menos de una semana que el soterrado de la Feria de Ganado se inunda. 

Las fuertes lluvias del pasado martes 30 de septiembre, provocaron una nueva inundación en el soterrado de la Feria de Ganado. En esta ocasión, una mujer vivió momentos de angustia al quedar atrapada en su vehículo, en un incidente que, por poco, termina en tragedia. 

Lea más: Paciente denuncia haber sido abusada por un camillero mientras estaba hospitalizada y sedada en Medellín

El carro, que se dirigía desde Cabañas (Bello) hacia la Avenida Regional, ingresó a la vía a pesar de una incipiente inundación, confiando en que lograría cruzar como otros vehículos. 

Al parecer, un aparente hueco en la vía provocó la explosión de una llanta del vehículo. En cuestión de minutos, el nivel del agua subió de manera dramática, dejando el vehículo casi completamente sumergido. 

Con el agua a la altura de la cintura, la mujer logró salir del carro por sus propios medios. Posteriormente, el vehículo fue extraído con una grúa, una vez que el nivel del agua descendió. El carro fue declarado en pérdida total, con la cojinería empapada y daños en el sistema eléctrico. 

Este incidente genera una fuerte alerta en la capital antioqueña, pues es la segunda vez en menos de una semana que el soterrado de la Feria de Ganado se inunda. 

Es importante recordar que; Medellín cuenta con 14 soterrados. Este hecho, afortunadamente no fatal, revive el recuerdo de la trágica muerte de Luis Gonzalo Estrada y Alexandra Salazar, quienes fallecieron ahogados en enero de 2023 tras ingresar con su vehículo al deprimido Los Músicos, una vía que quedó completamente inundada.  

La pareja estuvo bajo el agua unas cuatro horas, en un sector donde ya había ocurrido una tragedia similar 36 años atrás. 

Más noticias importantes

El contrato de $16 mil millones que tiene en líos de presunta corrupción a ex funcionario de la alcaldía de Medellín

or presuntos hechos de corrupción, la fiscalía en Medellín le imputo varios delitos contra la Administración Pública, al exsubsecretario de movilidad, Mauricio Alonso Zuleta Estrada, al parecer, por malos manejos en un contrato interadministrativo de reparcheo de vías valorado en 16 mil millones de pesos. 

Lea también: Cuatro exfuncionarios de la administración Quintero son investigados por la Personería por presunta financiación de campañas

El contrato, celebrado entre el 28 y 29 de junio de 2023, tenía como objeto delegar a Metroplús la realización de obras como demolición, excavaciones, movimientos de tierra, construcción de bahías, pavimentos rígidos y flexibles, adecuación de andenes, y parcheo de huecos en la Comuna 10 y en los barrios Manrique, Aranjuez, Belén, Villa Hermosa y Guayabal. 

Según la investigación, la Fiscalía detectó varias anomalías, la lista la encabeza: Incompetencia de la Secretaría de movilidad: Al tratarse de un contrato de obra, su ejecución no le correspondía a la Secretaría de Movilidad (encargada de semaforización y señalización), sino a la Secretaría de Infraestructura Física con el apoyo de la Secretaría de Servicios y Suministros. Selección Incorrecta: El contrato, dada su millonaria cuantía, presuntamente se tramitó bajo la modalidad de selección directa, cuando debió llevarse a cabo mediante licitación pública. Falta de Rigor en Estudios Previos: Al parecer, no se realizó un análisis riguroso del sector y no se justificó el presupuesto oficial del contrato en los estudios previos, los cuales se habrían realizado en un solo día. Violación de la Ley de Garantías: El contrato se habría suscrito en vigencia de la Ley de Garantías, la cual prohíbe la celebración de contratos o convenios para la ejecución de recursos públicos cuatro meses antes de los procesos electorales. 

Con la judicialización de Zuleta Estrada, ya son cuatro exfuncionarios de la administración distrital 2020-2023 imputados por estos mismos hechos. Previamente, la Fiscalía había imputado a: Juan Carlos Torres Ojeda, exsecretario de Movilidad. Estefanya Cuervo Sánchez, exsubsecretaria legal de la misma dependencia. Rubén Darío López Giraldo, exdirector Técnico de la Secretaría de Infraestructura de Medellín. Además, también fue imputado Santiago Ortega Mateos, contratista del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM). 

Fuente
Alerta Paisa