Gobernación de Chocó adelanta gestiones con la UNGRD para garantizar la atención de damnificados tras declaración de emergencia
En el más reciente Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, en el departamento de Chocó, liderado por la gobernadora Nubia Carolina Córdoba se informó sobre las gestiones ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el fin de fortalecer la articulación y lograr acciones coordinadas entre los tres niveles de respuesta: nacional, departamental y municipal. Es así como se conoció que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF continuará garantizando la atención y suministro de raciones alimentarias a los niños y niñas en los municipios afectados por cuenta de la ola invernal.
Le puede interesar: Alcaldía de Copacabana decreta día de luto en honor al fundador de Haceb
De igual forma, se garantizará el monitoreo permanente de los corredores viales del departamento a través del INVIAS. La UNGRD a través de un convenio con el gobierno departamental pondrá a disposición de los municipios equipos vehiculares marítimos y terrestres para fortalecer la capacidad de respuesta local.
Por último, se garantizará el despliegue de apoyo inmediato mediante la presencia institucional en los territorios, la entrega de ayudas humanitarias, la actualización del PAE, la consolidación de información del IDEAM y la declaratoria de calamidad pública.
Le puede interesar: Falsos positivos en Antioquia: comparecientes que no aceptaron su responsabilidad fueron remitidos a Unidad de Acusación de la JEP
Cabe hacer mención que en este momento el departamento chocoano se encuentra en estado de emergencia masiva tras la afectación de 18 municipios, debido a las fuertes lluvias que hoy dejan como reporte preliminar, 20 mil familias damnificadas. En la actualidad los municipios más afectados son: Lloró, Alto Baudó, Istmina y Belén de Bajirá.
El Gobierno Departamental reitera su compromiso con el bienestar de las comunidades chocoanas ante la temporada de lluvias y el uso de las capacidades que tiene el departamento para responder oportunamente.