Asamblea de Chocó aprueba presupuesto de $1.17 billones para el 2026, enfocado en inversión social
La Asamblea Departamental de Chocó, aprobó una cifra histórica para ese departamento correspondiente con la vigencia 2026, por un monto superior a un billón ciento setenta mil millones de pesos ($1.170.618.685.221.18). En segundo debate la corporación departamental aprobó este presupuesto necesario para avanzar en la ejecución del Plan de Desarrollo, enfocado en temas fundamentales para esa zona del país como lo son Salud y Protección Social, Educación, Agricultura entre otras.
Le puede interesar: Uno de los delincuentes más buscados de Ecuador fue capturado en La Estrella, Antioquia
La secretaria de Hacienda de Chocó, Heidy Paola Córdoba Mena, habló al respecto sobre esta aprobación: "Este proyecto representa la hoja de ruta para la inversión social y el funcionamiento de la Administración para el próximo año. Además, es el instrumento legal financiero que nos permite avanzar en la ejecución de nuestro Plan de Desarrollo 'El Chocó en Ruta hacia el Progreso'. Este resaltamos tiene un valor superior al billón de pesos".
Le puede interesar: [FOTOS] Cáceres: Destruyen maquinaria de minería ilegal avaluada en $322 millones: El Clan del Golfo extraía 30 mil gramos de oro al mes
Esta cifra es posible según indicaron, por el buen desempeño fiscal del departamento ya que, a pesar de ser un presupuesto ambicioso, se logró superar la meta de recaudo, permitiendo realizar incorporaciones y adiciones presupuestarias.
Adicionalmente, la Secretaría de Hacienda extendió una invitación especial a toda la comunidad para disfrutar de la Navidad con gozo, paz y armonía, instando a ponerse al día con sus obligaciones tributarias. Se ofrece un beneficio del 70% de descuento sobre la sanción para quienes paguen sus impuestos vehiculares y de registros notariales en sus oficinas durante la temporada.
La Secretaría de Hacienda enfatiza la importancia de la legalidad, invitando a los ciudadanos a verificar la autenticidad de las estampillas vehiculares utilizando la aplicación SIC3 y a adquirir licores de procedencia legal.