Consejo de seguridad en Chocó: autoridades reiteran recompensas y anuncian operativos para combatir la minería ilegal
En las últimas horas, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, lideró un consejo de seguridad extraordinario en el departamento de Chocó. Exactamente, la reunión tuvo lugar en el municipio de Quibdó, donde se oficializaron varios anuncios.
Uno de ellos tiene que ver con el ofrecimiento de recompensas por aquellos integrantes de estructuras criminales como el ELN, Clan del Golfo, Los Mexicanos y Los Palmeños, estructuras propias de la región.
Sobre esto, el ministro Pedro Sánchez, reiteró la recompensa de hasta 1.600 millones de pesos por alias Santiago, cabecilla del ELN en el Chocó; así como también un ofrecimiento de hasta 640 millones de pesos por alias Genaro y alias Harrison.
En lo que tiene que ver con los criminales del Clan del Golfo, el jefe de la cartera de seguridad nacional, dijo que se ofrece una recompensa de hasta 640 millones de pesos por los alias de Andrés, Walter y Chacal.
Mientras que para alias Pacho, cabecilla del grupo Los Mexicanos, se ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos, así como también, por alias Loco, del grupo Los Palmeños, un monto económico de 200 millones de pesos por su captura.
Le puede interesar: Video revela la última imagen de Emiliana Castrillón, desaparecida en Venecia; caminaba con un hombre aún no identificado
En materia de minería ilegal, otra de las mayores preocupaciones, las autoridades anunciaron la llegada de 52 infantes y ocho botes, necesarios para reforzar la seguridad en los ríos del departamento.
Asimismo, el ministro Sánchez confirmó que, en el transcurso del próximo año, se incorporarán 10 pelotones adicionales a la Séptima División del Ejército, adscrita al Chocó, y dos pelotones más a la Brigada 15, para fortalecer la presencia militar en zonas estratégicas del departamento.
Le puede interesar: A prisión presunta 'reclutadora' de La Terraza que enganchaba 'mulas' en Antioquia para enviar drogas a Europa y EE.UU.
Por su parte, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, agradeció el acompañamiento de la Fuerza Pública y destacó la importancia de avanzar en la formalización de los pequeños mineros, para que el combate a la minería criminal no afecte las economías familiares.
Córdoba anunció, además, una inversión de más de $27.000 millones destinada a fortalecer la tecnología y la seguridad del departamento, iniciativas que permitirán mejorar varias estaciones de policía de la región.
Por último, las autoridades informaron sobre la reducción de varios delitos de alto impacto, donde se destaca la disminución en un 2% del homicidio, un 100 % de reducción en cuento a las masacres, así como también, la disminución de hasta un 16 % en los reclutamiento contra menores de edad.