El Bagre bajo el agua: Más de 850 familias damnificadas por lluvias en esta zona de Antioquia
Según cifras oficiales en el municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño las lluvias de las últimas horas deja hasta el momento más de 850 familias damnificadas. De igual forma son seis los barrios afectados y gran parte de la zona comercial reporta pérdidas. Así lo confirmó el alcalde de esa municipalidad Marco Trespalacio: "Desde el día de ayer estamos inundados. Una inundación demasiado grande, la mayor de este año. Más de 800 familias inundadas y aproximadamente unos seis barrios inundados.
Le puede interesar: Gobernación de Antioquia ofrece hasta $100 millones por alias 'Chamizo' y 'Borracho' del Clan del Golfo
Según lo señalado por el mandatario local, todo el año se ha visto afectada la comunidad por cuenta de las lluvias, problemática que expone no ha sido atendida por parte del Gobierno Nacional con el tema de ayudas: "Hemos recibido algunas ayudas del departamento de Antioquia a través del DAGRAN. Sin embargo, a nivel nacional no hemos recibido ayuda, le enviamos las fotos, pero no hemos recibido respuesta. Esa es la situación que estamos viviendo".
Le puede interesar: Gobernación de Chocó adelanta gestiones con la UNGRD para garantizar la atención de damnificados tras declaración de emergencia
La ola invernal en Antioquia tiene varias subregiones con emergencias. Es así como en el municipio de Dabeiba, occidente antioqueño se ha reportado la desaparición de dos personas y el rescate de cuatro cuerpos, tras una creciente súbita en una zona rural. Y en la misma subregión del Bajo Cauca antiqueño, específicamente en Cáceres, las lluvias provocaron el colapso de un puente peatonal. Este hecho según las autoridades no dejó personas lesionadas.
En otras noticias
Dabeiba y las lluvias: Buscan a dos desaparecidos, confirman cuatro personas muertas
Los organismos de emergencias informaron que a la fecha: deja cuatro personas muertas y seis lesionadas. Las personas desaparecidas fueron identificadas como: Mateo Lezcano, mientras que la otra persona fue identificada como Diomedes. La emergencia ocurrió cuando el agua y el lodo descendieron de la montaña por la creciente súbita de dos quebradas en la parte alta de la vereda El Berlín.
Uno de los fallecidos fue identificado como Ramiro Dominicó, indígena de la zona. Edwin Arbey Torres, presidente de la Junta de Acción Comunal, relató que la fuerza del agua destruyó completamente dos viviendas. En una de ellas, una pareja y su bebé lograron salvarse "de milagro". Sin embargo, en esa misma casa se encontraban cinco personas que habían llegado a pasar la noche y fueron arrastradas por la corriente, sumándose a la lista de desaparecidos.