
Paciente denuncia haber sido abusada por un camillero mientras estaba hospitalizada y sedada en Medellín
Una grave denuncia de presunto abuso sexual ha sido interpuesta por una paciente del Hospital La María, ubicado en el Noroccidente de la ciudad. El incidente habría ocurrido en la madrugada del pasado domingo 28 de septiembre al interior del centro de salud, según la denuncia que cursa ante la Fiscalía General de la Nación.
La víctima, una mujer de 26 años, había ingresado al hospital por un cuadro de intoxicación etílica. De acuerdo con su versión, mientras se encontraba en observación médica en un cubículo y recibía tratamiento con suero intravenoso, comenzó a notar los ingresos constantes y, al parecer, injustificados, de un camillero del hospital.
La denunciante relató que, en un momento dado, tras una de las salidas del sujeto, se sintió más débil de lo habitual, lo que le hace sospechar que le pudo haber sido administrado un sedante a través del suero. Posteriormente, el mismo hombre habría regresado al cubículo e iniciado tocamientos en sus partes íntimas.
La denuncia detalla que el supuesto agresor habría cambiado la ropa de la joven por una bata de hospital y, utilizando una camilla, la habría trasladado a un baño del centro asistencial, donde presuntamente cometió el abuso sexual.
Una vez pudo estar más consciente, la joven relató los hechos a una médica del Hospital.
Posteriormente, su familia formalizó la denuncia ante las autoridades, lo que resultó en la activación del Código Fucsia para la atención integral a víctimas de violencia sexual.
La Veeduría Ciudadana Amiga está brindando acompañamiento jurídico a la víctima, quien ha manifestado sentirse atemorizada e impotente ante la situación. La Veeduría también ha señalado que, pese a que el presunto agresor estaría identificado y seguiría trabajando en el hospital, al momento de interponer la denuncia ante la Fiscalía, no se encontró reporte alguno del hospital sobre el hecho.
Las autoridades han iniciado la investigación correspondiente para esclarecer los hechos.
Más noticias importantes
Suspenden obras de glamping en lote del exgobernador Luis Pérez y su familia, cercano al terreno de Aguas Vivas
Este miércoles se conoció que Corantioquia suspendió unas obras que se estaban adelantando en el lote Las Brisas, cercano al de Aguas Vivas. Según indicó la concejal de Medellín, Claudia Carrasquilla, la medida fue implementada porque en el terreno que hace parte de un área forestal protectora de una fuente hídrica, se estaba construyendo un ecohotel o glamping.
Además, explicó que este lote que es propiedad del exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez y sus familiares, hace parte de los terrenos cobijados por el Decreto 412 de 2023, expedido de forma irregular por el exalcalde Daniel Quintero.
Durante la verificación, los funcionarios de Corantioquia comprobaron que en el lugar si se encontraban realizado la construcción de edificaciones tipo glamping y no se encontraban respetando la fuente hídrica que pasa por allí. Por lo anterior, la entidad ambiental impuso medida privativa en flagrancia, lo que llevó a la suspensión de las obras.
Durante la verificación, los funcionarios de Corantioquia comprobaron que en el lugar si se encontraban realizado la construcción de edificaciones para cabañas tipo glamping y no se encontraban respetando la fuente hídrica para las obras. Por lo anterior, la entidad ambiental impuso medida privativa en flagrancia, lo que llevó a la suspensión de las obras.
Así mismo, avanzarán en los procesos sancionatorios, donde establecerán si existe algún riesgo o afectación a los recursos naturales.
La concejala y exfiscal, Claudia Carrasquilla manifestó que, “Otra prueba más que el ecoparque Las Palmas es una zona de protección especial y no puede ser negociada ni destruida a la medida de intereses particulares”.
También puede leer: Clínicas de alta complejidad en Medellín como San Vicente y Pablo Tobón son las más afectadas por la crisis de salud
Cabe resaltar que la funcionaria indicó que en días pasados, la corregiduría de Santa Elena ya había suspendido las obras, porque estarían realizando movimientos de tierra para la construcción de una cancha, mientras que la licencia para la construcción también ya había sido suspendida.
“Luis Pérez, usted también deberá responder penalmente por infringir el código penal en el capítulo de daño ambiental”, concluyó la corporada.