
Medellín registra 249 asesinatos: Armas de fuego y blancas, las principales herramientas de muerte
La ciudad de Medellín enfrenta un preocupante aumento en sus cifras de homicidios durante 2025. Con 249 muertes violentas registradas, la capital antioqueña ha experimentado un incremento del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Le puede interesar: En la vía a Jardín, reconocida profesora murió en choque entre su moto y una camioneta
Los crímenes por intolerancia y problemas de convivencia siguen siendo la principal causa de estos hechos, representando 61 de los casos. En cuanto a las armas utilizadas, las de fuego son las más comunes, con 128 casos, seguidas por las armas blancas (85 casos) y los objetos contundentes (20 casos).
Uno de los crímenes recientes, que se investiga como un acto de intolerancia, ocurrió el pasado martes 16 de septiembre en el barrio El Danubio, Comuna 12. La víctima, Elkin Mario, un taxista de 71 años, fue hallado dentro de su vehículo con una herida de arma blanca en el tórax.
Las autoridades señalan que la principal hipótesis del crimen es la intolerancia, ya que Elkin se encontraba consumiendo licor con otra persona en el momento de los hechos. A pesar de ser trasladado a un hospital, el taxista falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Este homicidio es el sexto registrado en la Comuna 12 en lo que va del año.
Más noticias importantes
Casa por cárcel a padre que golpeó a su hijo menor de edad en zona rural de Yarumal
Al hombre que fue capturado tras agredir físicamente a su hijo de 15 años, en Yarumal, norte de Antioquia, se le otorgó la detención domiciliaria, por este hecho. Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes de Antioquía (UENNA) acusó a un hombre de 43 años por su presunta responsabilidad en el delito de violencia intrafamiliar contra su hijo.
La Fiscalía determinó que el procesado “vendría incurriendo en agresiones físicas, verbales y psicológicas contra el adolescente de 15 años con quien vivía en una finca en la vereda El Bosque, zona rural del municipio de Yarumal”.
El hecho más reciente de maltratos se presentó el pasado 9 de septiembre, que fue de conocimiento a través de redes sociales. Una vez cometido el delito este hombre huyó del lugar con el objetivo de evadir los requerimientos de las autoridades.
Sobre los detalles de la captura, el coronel Luis Fernando muñoz, comandante encargado de la Policía en Antioquia: "Tras avanzar con celeridad en las indagaciones la Fiscalía expide una orden judicial en contra del señalado agresor. Desde entonces, se desplegaron labores de búsqueda y de ubicación".
Le puede interesar: Idaniel, el enfermero venezolano que encontró un lugar en el relleno sanitario la Piñuela en Medellín
Una vez conocidos los cargos en su contra, el procesado decidió aceptarlos y, por decisión judicial, le fue impuesta medida de aseguramiento de detención domiciliaria, en un lugar distinto a la residencia de la víctima. Las audiencias preliminares se realizaron de acuerdo con los parámetros de la Ley 1826 de 2017, que establece el Procedimiento Penal Especial Abreviado.