
Idaniel, el enfermero venezolano que encontró un lugar en el relleno sanitario la Piñuela en Medellín
El relleno sanitario la Piñuela, no solamente cuenta la historia de como superaron la crisis ambiental, también se escuchan cientos de historias de cada uno de los empleados que pasan varias horas al día en medio de los residuos sólidos.
Entre ellas se encuentra la de Idaniel Ivedaka Torres Melo, un venezolano que llegó desplazado a Medellín.
Torres Melo contó que es enfermero paramédico, profesión que desempeñó por muchos años en su país, pero debido a la situación por la que se encuentra atravesando Venezuela, decidió migrar hacía Colombia.
El enfermero paramédico indicó que no fue fácil migrar y que llegó a Medellín con su esposa e hija. Al establecerse en la ciudad comenzó a buscar empleo, pero solo le salió en el relleno sanitario, donde pensó que sería un empleado normal y no ejercería su profesión, puesto que tomaría debido a su necesidad.
Lea también: Medellín vivirá este sábado 'Una historia Llena de Amor' por adopción de perros y gatos
“Y llegué acá buscando una oportunidad de trabajo, pensando que iba a trabajar como un obrero y desde el primer día vi la oportunidad de que, desde mi parte de la salud, podía aportar mucho más de lo que podía aportar con una pala y un pico. Se me brindó la oportunidad y desde entonces estoy acá, desde el día cero, trabajando y es maravilloso”, señaló Idaniel Ivedaka.
Además, aseguró que lo han hecho sentir como en casa. Así mismo, expresó que llegar a Medellín y al relleno sanitario la Piñuela, ha sido algo significativo para su familia porque ha trabajado en diferentes situaciones, donde ha ejerciendo su profesión, pero nunca imaginó que, dentro de una obra de esta magnitud, se pudiera ejercer la enfermería.
En cuanto a la situación por la que atraviesa su país, afirmó que lleva 20 años escuchando lo mismo y la situación no ha cambiado. En cuanto a las alertas por la presencia de las fuerzas militares de Estados Unidos en los límites de su país, Idaniel Ivedaka mostró su preocupación por las vidas que se puedan perder en medio de un operativo del gobierno de Donald Trump.
También puede leer: Bananeros de Urabá afiliados a Nueva EPS, denuncian deficiencias en la atención del servicio de salud
"Sabemos que hay una invasión de Estados Unidos a Venezuela. Puede ser que los puedan sacar, pero dentro de eso va a haber muchos muertos, va a haber muchas familias desplazadas, va a haber muchas familias inocentes pagando las consecuencias de lo que es una invasión americana, yo no la vería como una salida, yo vería eso como otro caos sobre el caos", fueron las palabras del enfermero.
El paramédico concluyó diciendo que la respuesta de Estados Unidos para terminar con el 'Cartel de los Soles', no lo ve como una salida y mientras toda esa problemática avanza, el continuará con su familia y en su trabajo en el municipio de Donmatías.