
En ataque de celos, mujer trans habría asesinado a su pareja con arma blanca en Medellín
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Karen Vanessa Montoya Álvarez, una mujer trans acusada de ser responsable de la muerte de su compañero sentimental, William David Zapata Jaramillo, de 26 años.
Le puede interesar: Fiscalía ordena extinción de dominio sobre bienes del caso Meyendorff en Medellín
Los hechos investigados ocurrieron en vía pública del barrio Manrique de Medellín la noche del pasado 4 de mayo, cuando, al parecer, motivada por los celos, la mujer atacó a su pareja con un arma punzante.
La víctima recibió lesiones en el abdomen, el pecho y una de sus piernas, que le ocasionaron la muerte minutos más tarde.
La investigación adelantada por una fiscal del Grupo de Alertas Tempranas de Homicidio de la Seccional Medellín evidenció, que la presunta agresora, intentó desviar la acción de las autoridades entregando información errónea. Sin embargo, actividades de policía judicial, entre ellas la verificación de cámaras de seguridad, establecieron que Karen Vanessa habría cometido el ataque y fue capturada el pasado 7 de mayo.
En ese sentido, Montoya Álvarez, de 31 años, fue imputada por el delito de homicidio agravado, cargo que no fue aceptado.
Más noticias importantes
Mayo se convierte en el mes más lluvioso en la historia de Medellín: Fico advierte alto riesgo de emergencias
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó a través de su cuenta oficial de X que mayo se ha convertido en el mes más lluvioso registrado en la historia de la ciudad, según el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA). De acuerdo con los pronósticos, las lluvias disminuirán entre el 9 y el 12 de mayo, pero regresarán con mayor intensidad desde el día 13, lo que aumenta el riesgo de inundaciones, deslizamientos y desbordamientos en varias zonas.
Le puede interesar: Investigan enfrentamiento entre la Policía y el Ejército en Carepa, Antioquia
Ante esta situación, la administración distrital ha activado todos los protocolos de atención y ha dispuesto equipos en el territorio, maquinaria especializada y personal para monitorear 24/7 las quebradas y sectores en riesgo.
Sin embargo, el mandatario hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que reporte cualquier situación de peligro al número de emergencia 123 y siga estrictamente las recomendaciones de los organismos de socorro.
El alcalde también enfatizó la importancia de no arrojar basura a las quebradas y de evitar salir durante tormentas fuertes.
Es importante recordar que, la ola invernal ya ha cobrado la vida de cuatro personas en Medellín y seis en el Valle de Aburrá, de las cuales cinco fallecieron en una avalancha en Sabaneta y una en una creciente súbita en Itagüí.