Piden imputar feminicidio agravado y secuestro por crimen de Sara Millerey
Piden imputar feminicidio agravado y secuestro por crimen de Sara Millerey
Suministrada.
1 Oct 2025 09:32 AM

Piden imputar feminicidio agravado y secuestro por crimen de Sara Millerey

Yuli
Metaute Londoño
La audiencia preparatoria para el juicio oral de los dos capturados fue programada para el 26 de enero del año 2026. 

A seis meses del brutal asesinato de Sara Millerey González Borja, miembro de la comunidad LGBTIQ+ en el municipio de Bello, el proceso judicial contra los dos primeros capturados sigue generando polémica.  

Lea más: Detectan 21 familias en riesgo por construcciones ilegales en El Picacho, Medellín

En una reciente audiencia de acusación, el abogado de la víctima solicitó formalmente a la Fiscalía cambiar la imputación de homicidio agravado a feminicidio agravado y añadir el delito de secuestro. 

Recordemos que, Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta, y Juan David Echavarría Zapata, alias Chuky, presuntos miembros del grupo delincuencial organizado ‘El Mesa’, están imputados por homicidio agravado y tortura por el crimen ocurrido el 4 de abril. 

El abogado de las víctimas, pidió a la Fiscalía que reconsiderara la calificación jurídica del crimen. Según el jurista, aunque el núcleo fáctico (los hechos) no puede cambiar, sí lo puede hacer la calificación. 

Argumentó que en el asesinato de Sara Millerey influyó su condición identitaria trans. Además, solicitó incluir el delito de secuestro, pues la víctima fue retenida y golpeada con brutalidad en un inmueble, antes de ser arrojada moribunda a la quebrada La García. 

Por su parte, la fiscal a cargo de la investigación se opuso a modificar la imputación, asegurando que no existen elementos probatorios suficientes para cambiar el homicidio agravado por feminicidio. 

La fiscal precisó que la motivación del crimen fue distinta a las circunstancias de género: "Sara Millerey exigía dinero y amenazaba a quienes no se lo daban, por eso la asesinaron. Ya había sido advertida en varias ocasiones por estas mismas personas".  

En resumen, la Fiscalía defendió que el crimen obedeció a un "motivo abyecto y fútil" (basado en la extorsión y la venganza), y no a la identidad de género de Sara Millerey. 

La búsqueda de los otros implicados continúa 

Sara Millerey fue agredida con puños, patadas y palos, resultando con fracturas en sus extremidades. Ciudadanos la rescataron de la quebrada La García y la llevaron a un centro asistencial, donde finalmente falleció. 

Aunque el material probatorio, incluidos videos de seguridad, evidencia que en el asesinato participaron al menos cinco personas, al parecer, pertenecientes al grupo ilegal ‘El Mesa’, solo alias “Teta” y alias “Chuky” están en prisión. Las autoridades ya identificaron los alias de otros dos presuntos agresores, ‘Cartagena’ y ‘Yeye’, quienes permanecen en libertad. 

Cabe destacar que, la audiencia preparatoria para el juicio oral de los dos capturados fue programada para el 26 de enero del año 2026. 

Más noticias importantes

Alías “El holandés”: la cara oculta de las redes de explotación sexual en Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció que las redes de explotación sexual en el parque Lleras del Poblado son lideradas por una persona conocida con el alias de “el holandés”, un sujeto que manejaría lo “hilos” de la delincuencia en la comuna 14 de la ciudad. 

La figura de "El Holandés" ha pasado de ser un simple alias a la prioridad máxima de las autoridades en Medellín. Tras un consejo de seguridad, el alcalde Federico Gutiérrez lo denunció como un "fantasma" criminal que se ha consolidado como la pieza clave para la articulación del hampa en el Parque Lleras. 

Más información: Hallan cadáver descompuesto en un río de Salgar: Segundo caso en un mes

La Alcaldía Distrital sostiene que el papel de "El Holandés" es fundamental: actúa como el enlace crucial que une a poderosas organizaciones transnacionales con las bandas delictivas locales que operan en El Poblado. 

La red que presuntamente dirige "El Holandés" maneja una macabra maquinaria de crímenes que abarca desde el tráfico de drogas y armas hasta la trata de personas y la atroz explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. 

El alcalde Gutiérrez fue claro sobre la estrategia a seguir: "Hay que cortar la culebra por la cabeza". En consecuencia, el escurridizo criminal ya es buscado activamente, y sus datos han sido compartidos con la INTERPOL.  

La dimensión de esta amenaza criminal es global, pues las autoridades han detectado que las redes de explotación en El Poblado incluso tienen influencias de la delincuencia de origen afgano e iraní. 

Fuente
Alerta Paisa