Capturan en Antioquia a hombre buscado por asesinar a machetazos a una lideresa trans en Huila
Capturan en Antioquia a hombre buscado por asesinar a machetazos a una lideresa trans en Huila
Suministrada.
5 Sep 2025 06:59 AM

Capturan en Antioquia a hombre buscado por asesinar a machetazos a una lideresa trans en Huila

Yuli
Metaute Londoño
Sobre el crimen de Emily Yate Perdomo hasta el momento no se han determinado los móviles que habrían llevado al señalado agresor a matarla.

En un operativo coordinado entre autoridades judiciales y policiales en Ciudad Bolívar, Antioquia; fue capturado Sebastián Rincón Payares, un hombre que se encontraba entre los más buscados del departamento del Huila y es el presunto responsable del violento ataque con un machete contra Emily Yate Perdomo, una reconocida mujer trans y líder de la comunidad LGBTIQ+ en el municipio de Garzón. El brutal ataque, ocurrido a mediados de julio de 2024, generó una gran conmoción nacional. 

Le puede interesar: Joven fue asesinado con un cuchillo en Segovia; su novia de 14 años es la principal sospechosa

La captura de Rincón Payares se produjo por un hecho aparentemente menor, en el que el sujeto fue detenido en flagrancia. Las autoridades lo interceptaron por los delitos de lesiones personales y daños a un vehículo tras agredir a un ciudadano, todo ello mientras se encontraba en un aparente estado de embriaguez. 

Sin embargo, las verificaciones en las bases de datos judiciales revelaron la verdadera identidad del capturado, quien había intentado suplantarla. Las autoridades confirmaron que se trataba de Sebastián Rincón Payares, sobre quien pesaba una orden de captura vigente por el delito de feminicidio agravado, emitida por la Fiscalía 20 Seccional de Garzón, Huila 

Actualmente, Rincón Payares se encuentra bajo custodia y fue presentado ante un juez de control de garantías en la capital del Huila para las audiencias de legalización de captura, formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento. 

Sobre el crimen de Emily Yate Perdomo; hasta el momento no se han determinado los móviles que habrían llevado al señalado agresor a asesinarla. 

Capturan en Antioquia a hombre buscado por asesinar a machetazos a una lideresa trans en Huila
Capturan en Antioquia a hombre buscado por asesinar a machetazos a una lideresa trans en Huila
Suministrada.

Más noticias importantes

Asesinan a tres líderes en menos de una semana en Antioquia, mientras la Corte ordena acciones urgentes al Gobierno

La violencia contra líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz ha escalado a niveles críticos en Antioquia y Colombia. Esta escalada confirma la grave situación señalada por la Corte Constitucional en la Sentencia SU-546 de 2023.

En menos de una semana, tres líderes sociales y un firmante de paz han sido asesinados en el departamento, una cifra que evidencia la persistencia de un "Estado de Cosas Inconstitucional" en materia de protección. 

Le puede interesar: Joven fue asesinado con un cuchillo en Segovia; su novia de 14 años es la principal sospechosa

La sentencia, declaró formalmente que el Estado ha fallado de manera sistemática en su deber de garantizar la seguridad de estas poblaciones. La Corte obliga al Gobierno Nacional, y en particular al Ministerio del Interior, a implementar medidas urgentes y eficaces para frenar esta ola de violencia, que continúa cobrando vidas a pesar de los compromisos adquiridos. 

El caso más reciente es el de María Mariela Monsalve Tobón, una reconocida lideresa social y comunitaria de Santa Rita, Ituango. Monsalve, asesinada el pasado 3 de septiembre, era una figura clave en su comunidad, dedicada a la defensa de la tierra y la construcción de paz.  

Las circunstancias de su fallecimiento aún están bajo investigación. La Junta de Acción Comunal de la vereda Camelia Baja denunció que la lideresa fue emboscada en su residencia por miembros del Ejército Nacional. Sin embargo, algunas versiones difundidas por medios de comunicación sostienen que su fallecimiento se habría producido en medio de combates entre el Ejército y el Clan del Golfo (EGC) en la vereda el Ceibo. 

La muerte de María Mariela, junto con los otros tres recientes asesinatos, evidencia que las advertencias de la Corte Constitucional no solo son válidas, sino que la crisis se está profundizando.  

Fuente
Alerta Paisa