Murió vigilante brutalmente golpeado en Ciudad Bolívar hace casi un año; capturados enfrentarán cargos por homicidio agravado 
Murió vigilante brutalmente golpeado en Ciudad Bolívar hace casi un año; capturados enfrentarán cargos por homicidio agravado 
Suministrada.
13 Oct 2025 08:17 AM

Murió vigilante brutalmente golpeado en Ciudad Bolívar hace casi un año; capturados enfrentarán cargos por homicidio agravado

Yuli
Metaute Londoño
La tragedia se presentó el 8 de diciembre de 2024 cuando cinco sujetos lo golpearon salvajemente.

En las últimas horas falleció en Medellín Gabriel Ángel Taborda, un vigilante de 66 años que permaneció durante meses luchando por su vida tras ser agredido brutalmente en diciembre de 2024 en el sector Los Guayacanes, en Ciudad Bolívar, Antioquia. 

Le puede interesar: Alud de tierra y roca sepultó a un minero en Zaragoza; murió atrapado mientras realizaba sus labores

El señor Gabriel, fue trasladado a la capital antioqueña donde recibió tratamiento médico intensivo. Sin embargo, pese a los esfuerzos de los profesionales de la salud, las múltiples y severas lesiones que sufrió impidieron su recuperación. 

La tragedia se presentó el 8 de diciembre de 2024, en el parque principal de este municipio ubicado al Suroeste. El señor Taborda, que había finalizado su jornada de trabajo y se encontraba cerca de su hogar, fue abordado y atacado por cinco sujetos. 

Según las autoridades, la agresión ocurrió horas después de que el vigilante impidiera un robo en el municipio. 

El brutal ataque, que generó indignación nacional, quedó registrado en cámaras de seguridad. Los atacantes comenzaron a intimidar verbalmente a Don Gabriel y, tras varios insultos, procedieron a golpearlo salvajemente. La golpiza fue tan severa que el vigilante cayó al suelo inconsciente, pero los agresores continuaron golpeándolo mientras permanecía inmóvil para luego robarle sus pertenencias. 

Las grabaciones permitieron a las autoridades identificar y capturar a varios responsables, incluido alias «Ibarguen».

Juan David Agudelo, líder social del municipio de Ciudad Bolívar, lamentó profundamente la muerte del señor Gabriel, condenando el acto de barbarie y la violencia desmedida.

Tras el deceso, la situación legal de los capturados cambiará drásticamente. Inicialmente imputados por homicidio agravado en modalidad de tentativa y hurto, ahora enfrentarán cargos por el delito de homicidio agravado. 

Más noticias importantes

Desmantelan red que engañaba a mujeres de Medellín y Cali para explotarlas sexualmente en Europa

Nueve personas fueron capturadas y judicializadas por la presunta captación de mujeres en condición de vulnerabilidad para ejercer actividades de explotación sexual en Europa.  

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en actividades investigativas desplegadas por el ente en articulación con Europol y otras autoridades europeas, pusieron al descubierto como operaba esta red que convencía a mujeres para viajar a países como Malta, Croacia, Montenegro y Albania para explotarlas sexualmente.  

Según el informe, las víctimas recibían ayuda para tramitar los documentos para salir del país, les proporcionaban tiquetes aéreos y dinero para cubrir los gastos del viaje. Posteriormente, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les arrebataban los pasaportes, las obligaban a trasladarse a diferentes ciudades para ejercer actividades de tipo sexual y así pagar los recursos que le facilitaban, garantizarles alimentación y hospedaje, y cumplir con multas que ascendían a 3.000 y 4.000 euros.  

En este mismo informe, reseña la Fiscalía que las mujeres denunciaron haber sido sometidas a maltratos físicos y psicológicos, además de estar incomunicadas y amenazadas para que no reportaran lo sucedido. 

Las personas capturadas son: Lukas Giraldo Betancur, Óscar Arbey Ospina Ocampo, Mario Augusto Giraldo Hernández, Natalia Jaramillo Holguín, María Camila Correa Muñoz, María Paulina Restrepo Benítez, Diana Jaidivy Hernández Álvarez, Michell Dahiana Gaviria Ramírez y Grecia Alejandra Duarte Guzmán.  

Se pudo conocer que, Giraldo Betancur sería el cabecilla de la red y el encargado de financiar la obtención de pasaportes, visas, tiquetes y hoteles para las víctimas. Adicionalmente, La Fiscalía le atribuye aprovechar su doble nacionalidad y residencia en Europa para realizar cartas de invitación a las mujeres y facilitar su ingreso a Malta y Croacia.

Lea también: Bello: Hombre fue asesinado con puñaladas en cabeza y cuello en presunto hurto; hay un herido y un capturado

Por otra parte, asegura la Fiscalía que, Natalia Jaramillo Holguín es señalada de utiliza una agencia de viajes en Pereira (Risaralda) para proveer de tiquetes a las víctimas. Los demás involucrados habrían cumplido otros roles relacionados con el contacto de las jóvenes, la logística y otros requerimientos para que agilizar los viajes. 

Un juez de control de garantías les imputó los delitos de concierto para delinquir, trata de personas; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. 

Fuente
Alerta Paisa