
Joven fue asesinado con un cuchillo en Segovia; su novia de 14 años es la principal sospechosa
En el municipio de Segovia, al nordeste de Antioquia, una menor de 14 años fue aprehendida, señalada por el homicidio con arma blanca de su pareja sentimental. El hecho ocurrió en el barrio 7 de Agosto, al parecer, en medio de una discusión entre ambos.
Le puede interesar: Daniel Quintero desmiente lujos de su hermano: “el reloj Rolex es chiviado y no tiene Ferrari”
Según información oficial del hecho; la adolescente, habría atacado a su novio, Juan Daniel López Álvarez, de 19 años, con un cuchillo. El joven recibió una grave herida en el abdomen y fue trasladado por vecinos y familiares al hospital local.
Pese a los esfuerzos del personal médico, la gravedad de la lesión le causó la muerte minutos después.
La Unidad Básica de Investigación Criminal (UBIC) asumió las diligencias para esclarecer las circunstancias del crimen, que está siendo investigado como una riña de carácter pasional. Hasta el momento, no se han podido determinar los detalles que rodearon este crimen.
Más noticias importantes
Decisión de la Corte Constitucional prohíbe definitivamente las corralejas en Caucasia
Este jueves 4 de septiembre se conoció la decisión de la Corte Constitucional de dejar en firme la prohibición de las corridas de toros, corralejas, las peleas de gallos y los toros coleados en Colombia. El alto tribunal reafirmó la Ley 2385 de 2024 que, elimina gradualmente las prácticas violentas y tradicionales con animales en el país. Para el caso de las corralejas, esta ley empezaría a regir en el año 2028.
Luego de conocerse esta decisión, la senadora animalista, Andrea Padilla aseguró que, todas estas prácticas violentas y crueles con los animales debían quedar prohibidas.
Hoy es un día para reconocer la lucha de años de miles de personas en Colombia y en el mundo. Falta un larguísimo camino por recorrer, pero este espaldarazo de la Corte nos da un impulso invaluable”, aseguró.
Lea también: Cámaras trampa han permitido registrar 21 especies de mamíferos en áreas de conservación de Medellín
Sobre las corralejas en Antioquia, hay que indicar que, Caucasia, El Bagre, Arboletes, Necoclí, Nechí y San Pedro de Urabá siguen realizando este tipo de prácticas bajo el nombre de “tradiciones culturales” ignorando la ordenanza 18 de la Asamblea Departamental del 13 de agosto de 2020 que estable los parámetros para impedir el maltrato y la muerte de los animales en Antioquia; además de la solicitud del presidente Gustavo Petro de suspender toda actividad que conllevara maltrato animal.
Hay que recordar que las corralejas de enero de 2025 en Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, dejaron 27 personas lesionadas en cinco días de evento, toros estresados y maltratados por los participantes y siete caballos heridos. Uno de estos animales, tal como quedó retratado en un video publicado en redes sociales, quedó tendido luego que un toro lo hiriera. El animal corrió buscando salir del redondel, mientras a su alrededor se encontraban varias personas impidiendo el paso del ejemplar herido.
En su momento, Jimmy Collazos Franco, secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia aseguró que, el alcalde de Caucasia, Jhoan Montes estaba advertido sobre la realización de este evento; sin embargo, fueron omitidas las prohibiciones.
Por ahora ciudadanos en general celebran este logro que evitará el sufrimiento de los animales y que alcaldes sigan burlando las leyes contra el maltrato animal.