
Mujer trans sentenciada a 40 años por homicidio de menor en Medellín sigue prófuga; familia clama a autoridades por su paradero
Una reciente condena de 40 años de prisión contra Ciro Alfonso Duarte Martínez, conocida por su nombre identitario Natalia, ha puesto en alerta a las autoridades, pues la mujer se encuentra prófuga de la justicia desde mediados del año pasado.
La decisión fue emitida por un juez penal del circuito de Medellín por los delitos de secuestro simple y homicidio agravado en contra de un adolescente de 15 años.
La condena, dictada en primera instancia, se basó en las pruebas contundentes presentadas por la Fiscalía. No obstante, mientras la familia del joven y su entrenador de fútbol claman por justicia y piden a las autoridades dar con su paradero, Natalia lleva meses evadiendo la pena.
Los hechos se remontan al 3 de junio de 2023, cuando el menor desapareció en Medellín mientras se dirigía a casa de su novia. Su cuerpo sin vida fue encontrado ocho días después, el 11 de junio, en zona montañosa de la vereda La Volcana, corregimiento San Sebastián de Palmitas.
La investigación demostró que el joven estuvo en la casa de la condenada el día de su desaparición. Las pruebas recopiladas por el CTI evidenciaron que Duarte Martínez cometió el crimen en un ataque de celos contra la víctima.
Tras el homicidio, la mujer trans huyó a Buenaventura (Valle), donde fue capturada el 16 de septiembre de 2023 por el CTI y el Ejército Nacional. Sin embargo, su tiempo tras las rejas en la cárcel El Pedregal fue breve, a mediados del año pasado, fue dejada en libertad por vencimiento de términos.
Ahora, a pesar de la sentencia condenatoria, la mujer trans, sentenciada por homicidio y secuestro simple agravados, está prófuga, y su paradero actual es desconocido.
Más noticias importantes
Amalfi prolonga toque de queda y restricciones por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc
El municipio de Amalfi, ubicado en el Nordeste antioqueño, ha prolongado sus medidas extremas de seguridad y orden público debido a las continuas amenazas del Frente 36 de las disidencias de las FARC, liderado por alias ‘Calarcá’. Con esta extensión, Amalfi completa un mes bajo estrictas restricciones que buscan mitigar los riesgos de la escalada violenta en la zona.
Lea más: Por robarle la cadena de oro: Asesinan a hombre de 50 años dentro de una farmacia en Apartadó
El nuevo decreto municipal estará vigente hasta el 20 de octubre y mantiene las siguientes disposiciones de seguridad:
Toque de queda: Se prohíbe la circulación de personas entre las 12:00 de la medianoche y las 5:00 de la mañana.
Restricción de movilidad: Se mantiene la prohibición de circulación de motocicletas con parrillero entre las 6:00 de la tarde y las 6:00 de la mañana.
Prohibición de transporte: Se restringe el transporte de cilindros y escombros en el mismo horario nocturno.
Cierres de seguridad: Se ratifican los cierres viales preventivos en las inmediaciones de la Estación de Policía, la Base Militar y la Casa de Justicia.
Horarios comerciales: Los establecimientos con venta de licor solo podrán operar hasta las 11:30 de la noche, mientras que el comercio general deberá cerrar sus puertas a las 10:00 p.m.
Aglomeraciones: Se prohíben las aglomeraciones complejas mientras la situación de orden público no se normalice.
Las medidas se sostienen en un contexto de alta tensión que se ha extendido al norte y nordeste de Antioquia. La preocupación aumentó tras el más reciente acto de violencia atribuido a las disidencias en el municipio cercano de San Andrés de Cuerquia. En ese ataque, un artefacto explosivo instalado por el grupo armado ilegal detonó, dejando a dos menores, de 8 y 6 años, gravemente heridos, uno de ellos perdió un brazo.
Cabe destacar que, ante la afectación a la población civil y específicamente a niños, el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón; anunció que el departamento presentará una denuncia internacional por la violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH).