
Capturan en Medellín a 13 miembros de ‘Los del Alto’, banda que generaba $9.600 millones anuales en actividades ilegales
Las autoridades del Valle de Aburrá capturaron a 13 presuntos integrantes de una estructura de delincuencia común organizada conocida como Los del Alto, con presencia en la comuna 4 Aranjuez y sectores de Bello.
Lea más: Las fuertes lluvias tienen en emergencia a cuatro municipios en Antioquia
El procedimiento se llevó a cabo durante 15 allanamientos realizados en los barrios Aranjuez de Medellín y Cabañas de Bello, permitiendo la captura de tres coordinadores conocidos como “Malón”, “Cejón” y “Pillo”. En el operativo también fueron detenidas dos mujeres de 27 y 34 años, señaladas de participar en las actividades criminales del grupo.
La operación fue el resultado de una investigación que se extendió por más de 24 meses, impulsada por denuncias ciudadanas ante el GAULA Metropolitano. Gracias a este trabajo conjunto, se recolectaron pruebas sobre delitos como secuestro, extorsión, desplazamiento forzado y tráfico de estupefacientes en vía pública, que afectaban la seguridad de varios sectores del norte del Valle de Aburrá.
Según las autoridades, el grupo habría afectado la tranquilidad de los barrios San Cayetano, San Isidro, el parque de Aranjuez y el Alto de Aranjuez, generando ingresos ilícitos que superaban los $9.600 millones de pesos anuales.
En el procedimiento se incautaron 2 armas de fuego, 13 celulares, $216 millones de pesos en efectivo, 5 vehículos, incluidos 2 camionetas de alta gama, que fueron inmovilizados con fines de comiso.
Los dispositivos electrónicos serán analizados en laboratorio forense para extraer información relevante que pueda fortalecer el proceso judicial. Los capturados fueron presentados ante la autoridad competente y, tras las audiencias concentradas, un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Más noticias importantes
Antioquia destinará $4 mil millones para atender crisis financiera de la UdeA
Una buena noticia entregó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, al anunciar la asignación de 4 mil millones de pesos para la Universidad de Antioquia.
El anuncio se da luego de que el Ministerio de Educación Nacional ordenara en las últimas horas una vigilancia especial sobre el Alma Mater debido a la crisis económica que enfrenta desde 2024, la cual asciende a más de 350.000 millones de pesos.
El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, precisó que el giro será de aproximadamente 4.650 millones de pesos, recursos que hacen parte del compromiso asumido por el gobernador Andrés Julián Rendón, encaminado a generar soluciones que mitiguen el déficit financiero de la universidad.
Sobre el anuncio del ministerio, este ha generado preocupación al interior de la comunidad universitaria, pues se teme que la vigilancia especial sea el preámbulo de una eventual intervención por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: Avanzan los trabajos para dar paso provisional en vía que conecta a Medellín con el Nordeste antioqueño
A su vez, la Universidad de Antioquia interpuso un recurso de reposición contra la medida, argumentando que no es cierto que los recursos de la institución se estén destinando a fines distintos a su misión académica, tal y como lo dijo en su momento el Ministerio de Educación.
Por ahora, el la UdeA continúa a la espera de una respuesta oficial frente a este recurso, mientras la Gobernación reitera su respaldo financiero.