Citas médicas virtuales Metrosalud
Citas médicas virtuales Metrosalud
Alcaldía de Medellín
21 Ago 2025 11:42 AM

Canal virtual de Metrosalud ha asignado más de 12 mil citas médicas: estos son los pasos para solicitar el servicio

Paola
Agredo Tapias
El servicio también facilita la gestión de citas en otras especialidades y programas.

A través de su asistente virtual, en el primer semestre de este año la central de acceso de Metrosalud asignó doce mil citas médicas, es decir, un promedio de dos mil mensuales.  

Adicionalmente, el sistema envió 325.189 recordatorios automáticos (un promedio de 54.198 al mes) para garantizar que los usuarios asistieran puntualmente a sus citas. 

Lea también: [Fotos] Desmantelan cambuches en Medellín: Encontraron cuchillos y machetes de habitantes de calle

Recordó la Alcaldía que la entidad implementó en 2018 esta central, en cumplimiento de las disposiciones que regulan el sistema de salud colombiano.  

“Medellín está mejorando. Y muestra de ello es el fortalecimiento que hemos venido dando en nuestra central de acceso, que se encuentra hoy ubicada en el Centro Integral de Servicios Ambulatorios para la Mujer y la Familia. Esta central agiliza la atención en salud y acerca los servicios a la comunidad, al programar sus citas de forma más rápida a través de WhatsApp, de la línea telefónica o de nuestro portal web, evitando así filas y reduciendo tiempos de espera”, aseguró el subgerente de la red de servicios de Metrosalud, Javier Antonio Gutiérrez Rodas. 

Explicó el funcionario que el proceso para acceder a este servicio es sencillo y evita que los usuarios tengan que hacer filas, ganando tiempo y calidad de vida, al reducir el estrés que implica esperar atención presencial. 

Le puede interesar: Unas 25 personas retornaron a Valdivia tras salir desplazadas

Quien requiera una cita para atención se puede comunicar con los canales dispuestos por Metrosalud para tal fin: Chatbot WhatsApp: +57 304 238 0460, línea telefónica régimen contributivo: (604) 445 6002, canal web: citas.metrosalud.gov.co. 

A través de estos medios se indica la necesidad (medicina general, odontología, especialidades, programas, psicología, nutrición o fisioterapia) y se recibe la cita o canalización, según disponibilidad y prioridad. 

Resaltó la Alcaldía de Medellín que la central de acceso también hace seguimiento a los pacientes que requieren atención en niveles superiores de complejidad. 

Otras noticias

Ventas por $315 millones y más de tres mil empleos directos e indirectos, lo que dejó la edición 15 del Festival Buen Comienzo

Con un total de 115.000 visitantes, el Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas cerró su edición número 15. Según la Alcaldía, esta cifra superó la alcanzada en 2024; además, el Festival también dejó un importante impacto social y económico. 

Este espacio, que se desarrolló durante cuatro días, fue, también, de inclusión, ya que 1.185 niñas, niños y familias de grupos de silleteras de Santa Elena, el Albergue San Antonio de Prado, población desplazada por la violencia, integrantes de las barras de fútbol y diversas fundaciones de la ciudad participaron, por primera vez, gracias a una invitación especial del Despacho de la Primera Dama, liderado por Margarita María Gómez Marín. 

“En este Festival fuimos testigos de cómo miles de niñas y niños disfrutaron, soñaron y aprendieron en familia. Se generaron más de 3.500 empleos directos e indirectos y registramos 315 millones de pesos en ingresos para quienes ofertaron productos gastronómicos. Tuvimos 20.000 metros cuadrados de juegos y experiencias para el disfrute de los asistentes. Y lo más importante es que nos quedan los recuerdos de miles de sonrisas y corazones felices que pasaron por estos pabellones”, dijo al respecto la primera dama, Margarita Gómez. 

En esos cuatro días, Plaza Mayor se transformó en un mundo fantástico con 40 atracciones, 42 salas interactivas y 35 shows artísticos diseñados para estimular la concentración, la coordinación, la motricidad y el equilibrio de las niñas y niños.  

“En Buen Comienzo decimos que el mejor festival es el que vivimos cada año. En 2025 destacamos la participación activa de las niñas y niños de Medellín en todo momento, tanto desde la ideación del concepto de las Criaturas Fantásticas, como durante los cuatro días con su presencia numerosa para disfrutar el universo mágico que incluyó actividades pensadas para una diversión a la medida de las necesidades y los requerimientos de la primera infancia”, aseguró por su parte Diana Carmona, directora de Buen Comienzo. 

De acuerdo con la Alcaldía, la programación continúa con el Congreso Internacional Buen Comienzo, que se realizará del 3 al 5 de septiembre, reuniendo a expertos nacionales e internacionales en bienestar y salud emocional.