
Son buenas las noticias que se registran desde el municipio de Valdivia, en el Norte de Antioquia, con el retorno de 25 personas a sus hogares, tras permanecer desplazados por cuenta de grupos armados.
El anuncio lo dio a conocer el alcalde Carlos Molina, quien indicó que este grupo de 25 personas corresponde a las 60 personas que desde el mes de julio se vieron obligadas a salir de sus viviendas, a raíz de las intimidaciones de las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo.
Le puede interesar: Este domingo en el Parque Norte se celebrará el Día Nacional del Tendero
Este grupo de personas hace parte del corregimiento Raudal Viejo, zona rural del municipio de Valdivia.
Desde la Alcaldía de Valdivia recordaron que las intimidaciones ocurrieron básicamente tras enfrentamientos entre las veredas La Coposa y La Llana, donde las familias quedaron bajo el miedo y la incertidumbre.
Le puede interesar: A la cárcel hombre que habría robado diez metros de cable de internet en almacén de Medellín
Ante esta situación, decenas de personas huyeron hacia el casco urbano de Valdivia y se refugiaron en el coliseo municipal, donde permanecieron albergadas durante más de un mes.
Reporte inicial
Al menos 50 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en la vereda La Llana, del municipio de Valdivia, debido a los combates entre el Ejército Nacional y miembros del ELN que se han registrado durante la última semana.
Según lo informado por el alcalde de Valdivia, Carlos Molina, estas familias se encuentran actualmente en el casco urbano del municipio, donde reciben atención humanitaria. Mientras tanto, el Ejército continúa con el despliegue militar en la zona rural, donde se ha confirmado la presencia de actores armados.
A pesar de los enfrentamientos, el alcalde Molina aseguró que la autopista Medellín - Costa Atlántica, una vía clave para la movilidad de la región, permanece abierta.