Clínica del Norte en Bello
Clínica del Norte en Bello
Fundación Clínica del Norte
9 Jul 2025 12:25 PM

Alerta en el norte del Valle de Aburrá por cierre del servicio de urgencias

Nicolás
Arismendy González
Organizaciones civiles alertan por cierre de servicios de urgencias que pueden afectar a habitantes del norte del Valle de Aburrá.

Organizaciones civiles del norte del Valle de Aburrá alertan por grave situación en el sistema de salud en esta zona de la subregión, tras el anuncio de la Clínica del Norte que cerrará su servicio de urgencias.

Desde la Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte manifiestan una profunda preocupación por el crítico estado del servicio de urgencias en esta zona de la subregión, compuesta por los municipios de Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

Recordemos que ayer se conoció que la Clínica del Norte cerrará temporalmente su servicio de urgencias a partir del 25 de julio. De acuerdo con la entidad, a esto se suma el cierre reciente de urgencias en la Clínica Antioquia y que la ocupación del Hospital Marco Fidel Suárez — el principal centro asistencial del Aburrá Norte — es del 240% en urgencias.

Lea también: Declaran la contingencia hospitalaria luego del incendio en la Clínica Fundadores de Medellín

A través de un comunicado, la entidad señala que la situación es alarmante y de no tomarse medidas urgentes, el sistema de salud podría entrar en colapso, afectando gravemente la atención de miles de ciudadanos de municipios como Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa y otros del norte de Antioquia. Al respecto, esto nos expresó una habitante del municipio de Copacabana: "Es muy preocupante la situación porque es una de las clínicas que la gente del municipio frecuenta. Además, hemos escuchado que en el Marco Fidel y otros hospitales es difícil el servicio por el alto número de pacientes".

Le puede interesar: Sin filas, así transcurre la entrega de pasaportes en Antioquia

Pro Aburrá Norte también hace un llamado urgente al Gobierno Nacional, a la Gobernación de Antioquia y a las alcaldías municipales para que estas garanticen la atención oportuna de los pacientes, tomen decisiones inmediatas frente a la prestación del servicio de urgencias y adopten soluciones estructurales y sostenibles ante una crisis, que según ellos, viene escalando desde hace meses.

Por: Alejandro Gaviria González