Policía habría intentado incriminar a un joven
Policía habría intentado incriminar a un joven
Redes sociales
9 Jul 2025 05:09 PM

(Video) Policía habría intentado incriminar a un joven con droga durante una requisa en Pasto

Luis Carlos
Palacio Giraldo
En redes le dicen que, “si lo echan de la Policía, ni se le ocurra probar suerte como mago… porque se muere de hambre”

Un video que se ha viralizado en redes sociales ha generado una fuerte polémica en Colombia. En las imágenes, se observa a un uniformado de la Policía Nacional que, durante una requisa a un artista callejero en el Parque Bolívar de la ciudad de Pasto, presuntamente introduce una bolsa con marihuana en un disfraz de cuerpo completo, para luego afirmar que la encontró allí 

El video muestra al agente sacando algo de su bolsillo y metiendo su mano cerrada en la máscara del disfraz, para después abrirla frente a la cámara y mostrar el supuesto hallazgo. El uniformado incluso solicita que “también graben esto”, lo que ha generado sospechas sobre la autenticidad del procedimiento.

Más noticias: Atentado con burro bomba cobró la vida de un teniente y dejó varios soldados heridos en Valdivia

La grabación ha provocado una ola de indignación en redes sociales, donde miles de usuarios denuncian un posible caso de abuso de autoridad y manipulación de pruebas. Muchos afirman que este tipo de situaciones no son aisladas y exigen una investigación urgente por parte de las autoridades.

Hasta el momento, la Policía Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente. Sin embargo, se espera que, ante la viralización del video, se inicie una investigación interna para esclarecer los hechos y determinar si hubo o no irregularidades en el procedimiento.

Más información: A la cárcel hombre señalado de asesinar a su sobrina en Angelópolis

El caso ha reavivado el debate sobre la transparencia en los operativos policiales y la necesidad de garantizar el debido proceso. Aunque el video ha generado fuertes sospechas, no se ha confirmado oficialmente que el agente haya manipulado pruebas, por lo que se mantiene la presunción de inocencia mientras avanzan las investigaciones.

Más noticias de Colombia

Dibujo de niño colombiano viajó a la estratósfera

La nueva película de Disney y Pixar, "Elio", celebró la diversidad, la amistad y el amor propio. Cinecolor Colombia y el influencer científico Faber Burgos lanzaron un concurso que llevó la imaginación de un niño colombiano hasta las alturas.

Se trató de “Mi Aventura con Elio”, una iniciativa que invitó a niños y jóvenes a crear una ilustración inspirada en los valores de la película, con la promesa de enviarla a la estratósfera.

El ganador fue Juan Manuel Arenas, un niño de 14 años del municipio de Villapinzón, Cundinamarca, quien ha demostrado su talento en varios concursos de dibujo. Su obra, centrada en la importancia de la amistad, fue seleccionada por la comunidad digital de Faber Burgos a través de una votación abierta en redes sociales.

Lea también: A una adulta mayor la habrían estafado en más de $40 millones en Medellín a punta de "raspa y gana"

Como parte del premio, Juan Manuel viajó junto a Faber al municipio de Puerto López, Meta, el pasado 4 de julio, desde donde se realizó el lanzamiento. Mediante una sonda especial, su ilustración alcanzó una altitud de 31 kilómetros, atravesando vientos de más de 174 km/h hasta llegar a la estratósfera, la segunda capa externa de la atmósfera terrestre.

Las capas térmicas de la Tierra se dividen en la atmósfera y el interior terrestre. En la atmósfera, la temperatura varía según la altitud: en la troposfera disminuye, en la estratosfera aumenta por el ozono, en la mesosfera vuelve a disminuir y en la termosfera sube por la radiación solar. En el interior de la Tierra, la temperatura aumenta con la profundidad, aunque no de forma lineal.

En conversación con RCN Radio, Faber Burgos afirmó:

"Tuve la oportunidad de ser contactado por CineColor, por Disney, con la intención de hacer algo innovador, algo diferente en el marco de la película de Elio. Fue así que pensamos en lanzar una iniciativa, un concurso para enviar el dibujo de un niño a la estratósfera de la tierra, un dibujo que contuviera un mensaje simbólico, pero sobre todo que pudiera mostrar la mayor creatividad posible", explicó Burgos.

Puede interesarle: Militar marítimo quedó libre tras muerte de joven paisa en Perú; familia exige intervención internacional 

Este concurso no solo fue una experiencia científica, sino también emocional, al conectar la narrativa de Elio con la posibilidad real de cumplir un sueño: ver una creación propia viajar más allá de las nubes. Para Faber, quien ya cuenta con un récord Guinness y experiencias previas enviando objetos al espacio, la actividad reafirma su misión de inspirar a niños a soñar en grande.

"Lo cierto es que se logró el objetivo, se logró llevar el dibujo de Juan muy lejos. Es un muy bello vídeo que quedó plasmado en redes sociales y la gente está dando como la viralidad que se merece a ese trabajo, pero sobre todo al talento de Juan, que es un talento inconmensurable a la hora de plasmar el arte en una hoja", comentó Faber Burgos sobre el trabajo de Juan Manuel.