Supuesta estafa de 40 millones de pesos
Supuesta estafa de 40 millones de pesos
Cortesía
9 Jul 2025 11:31 AM

A una adulta mayor la habrían estafado en más de $40 millones en Medellín a punta de "raspa y gana"

Diego Alejandro
Escobar Calle
Un supuesto financiamiento de una vivienda terminó con la compra de un Holding financiero

Una mujer de 73 años fue víctima de una supuesta estafa que le costó $40 millones, tras ser engañada para firmar una serie de documentos relacionados, aparentemente, con el asesoramiento de un holding financiero. 

Todo empezó hace una semana, cuando la víctima caminaba por el centro de la ciudad junto a sus dos hermanas. Varias personas se le acercaron, ofreciéndole la posibilidad de participar en un supuesto bono para obtener mercados en grandes superficies. 

Lea también: Militar marítimo quedó libre tras muerte de joven paisa en Perú; familia exige intervención internacional 

Este fue el gancho. Al ingresar a un local, le pidieron responder una encuesta en la que solicitaron información confidencial. Fue en ese momento cuando los estafadores le plantearon la opción de gestionar un crédito de vivienda para una de sus hermanas. La víctima, ilusionada con conseguir una casa para su hermana, quien incluso lloró por la esperanza de tener vivienda, firmó los documentos. 

Al regresar a casa, la mujer descubrió la estafa a través de su celular. Le desembolsaron $40 millones. Sin embargo, el dinero fue retirado casi de inmediato, dejándolas con una cuantiosa deuda. 

Más información: Anuncian recompensa de $200 millones para esclarecer crimen de dos mujeres en un bus en Aranjuez

Por el momento, la empresa involucrada se ha comprometido a devolver el dinero a la mujer que resultó estafada. A través de redes sociales, manifestaron que el reembolso se realizará mediante el derecho de retracto. Lo que había firmado era una asesoría de Holding financiero, dijo la hija de la victima 

La familia de la mujer estafada espera que el dinero se le devuelva a través del derecho de retracto, el cual es una facultad legal que permite al consumidor arrepentirse de una compra de un bien o servicio y resolver el contrato, sin necesidad de justificación.  

Este tipo de estafas ha sido denunciado por la concejal de Medellín, Claudia Carrasquilla, quien a reiterado que más de 3 mil personas, la mayoría adultos mayores han sido víctimas de estas redes que buscan sacar el dinero de pensionados y personas de la tercera edad