Tres canciones de la Navidad colombiana, entre ellas "Adonay" y el "Hijo Ausente", hacen parte de la nueva estrategia digital que lanzó Nequi para sensibilizar a los usuarios frente a los casos de hurto, suplantación y extorsión durante esta época del año.
Andrés Vásquez, líder de la compañía Nequi celebró la iniciativa que, además, tiene como nombre "Papayasos Bailables", una estrategia de comunicación y educación diseñada a acercar a los 26 millones de usuarios con los casos de delincuencia común que se presentan en el día a día.
Vásquez reiteró que con esta campaña también se busca que las personas generaren conciencia. Pues según él, en la mayoría de los casos, las mismas personas dicen que "no se dejan robar", y finalmente, terminando siendo víctimas de los delincuentes.
Le puede interesar: Hospital de Chocó desmiente la muerte y robo del cuerpo de un bebé en sus instalaciones
Una de esas canciones es la de Adonay, la misma que cuenta con la autorización de la empresa discográfica Discos Fuentes, todo para que, a partir del cambio de letra, los usuarios interactúen mucho mejor y puedan conocer tanto los casos de estafa como las manera de protegerse.
Santiago Jhonson, director de mercadeo de Nequi explicó que, en la actualidad, siguen siendo los mensajes de texto, las llamadas y hasta los correos electrónicos las distintas modalidad de hurto por parte de los delincuentes.
Le puede interesar: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural declara a Jericó como Área de Protección Agrícola
Sin embargo, alertó que por el mismo miedo, las personas, en muchos casos, no denuncia este tipo de sucesos.
Con esta iniciativa, la compañía espera impactar a sus 26 millones de clientes en el país. De ellos, el 15% se encuentra en el departamento de Antioquia, lo que representa más de 5 millones de usuarios que podrían beneficiarse de estos mensajes preventivos durante la temporada navideña.