
Red Papaz teme por casos de abuso sexual en hogares infantiles del país
Luego de conocer la semana anterior sobre el caso de abuso sexual del que fueron víctimas tres niñas entre los 3 y 4 años de edad en un hogar comunitario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, en Pereira, se ha generado una gran incertidumbre en las familias, pues no es la primera vez este año que se conoce un caso de este tipo en el país, lo cual ha llevado a que se enciendan las alarmas por la ocurrencia de más actos vulneratorios de derechos.
Lea también: [Video] Menor de tres años resultó herido en operación contra el Clan del Golfo en Peque, Antioquia
Al respecto, Judy Benavidez, jefa de monitoreo y garantía de derechos de Red PaPaz, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que en caso de tener alguna sospecha o conocer actuaciones que vulneren los derechos de los menores de edad en los hogares de cuidado, lo denuncie ante las autoridades competentes.
“Justamente son las personas que deben proteger a los niños, niñas y adolescentes, son la que suelen estar más involucradas en los casos de agresión sexual a los menores de 18 años, incluso dentro de estos establecimientos donde se supone que son protectores, yo como ser humano debo generar las denuncias respectivas”, aseguró la funcionaria de Red Papaz.
Benavidez fue enfática al señalar que todos los ciudadanos mayores de 18 años tienen la responsabilidad de velar por la integridad y defensa de derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo cual denunciar cualquier tipo de maltrato hacia ellos es el primer paso para garantizar su sano desarrollo.
Le puede interesar: Asesinó a su pareja y luego se suicidó en Nechí, Antioquia
Cabe recordar que pese al caso de abuso sexual del que fueron víctimas tres menores de edad en un hogar del ICBF de Pereira recientemente, todavía la Fiscalía General de la Nación no se ha pronunciado frente a las investigaciones.