Referencia. Medicamentos
UdeA desarrollará y producirá medicamento para el tratamiento del VIH
Universidad de Antioquia
24 Ago 2025 10:03 AM

Médicos intensivistas alertan por grave desabastecimiento de medicamentos esenciales en UCI

Diana
Cabrera
Los profesionales de la salud expresaron su preocupación por la falta de estos medicamentos para las Unidades de Cuidados Intensivos.

El Sindicato Gremial de Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (SICRITICO) lanzó una seria advertencia sobre el desabastecimiento de medicamentos vitales en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del país. Entre los fármacos en riesgo se encuentran Norepinefrina, Vasopresina, Azul de Metileno, Furosemida y Milrinone, insumos indispensables para la atención de pacientes en estado crítico.

Según el gremio, la falta de disponibilidad de estos medicamentos no solo dificulta la labor médica de los profesionales de la salud, sino que compromete directamente derechos fundamentales de los pacientes, en especial el derecho a la vida, la salud y la dignidad humana. 

“La falta de disponibilidad de estos fármacos no solo compromete la labor asistencial de los profesionales de la salud, sino que pone en riesgo directo e inminente derechos fundamentales de los pacientes, particularmente el derecho a la vida, a la salud, a la dignidad humana y a la igualdad en el acceso a los servicios de atención en salud”, indicó.

Le puede interesar: ¡Basta ya de violencia! El mensaje de la comunidad de Amalfi que marchó exigiendo la paz en su territorio

La organización recordó que la Corte Constitucional ha reiterado en varias ocasiones que el acceso a servicios de salud, oportuno y continuo, constituye un derecho fundamental que debe garantizarse sin dilaciones.

“Tal como lo ha reiterado la Corte Constitucional en múltiples pronunciamientos, en un Estado Social de Derecho, es deber irrenunciable del Estado garantizar la prestación eficiente, continua y oportuna de los servicios de salud, así como asegurar la disponibilidad y acceso a los medicamentos indispensables para la preservación de la vida como en lo actual”, sostuvo.

El sindicato enfatizó que la actual escasez representa una amenaza para la preservación de la vida y la atención de miles de pacientes en estado crítico, lo que exige una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades competentes.

Le puede interesar: Con exposición itinerante, el barrio Loreto de Medellín se convierte en un escenario de memoria

SICRITICO le hizo un llamado al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) a tomar medidas urgentes, entre ellas: Informar públicamente sobre la situación real de disponibilidad de los medicamentos mencionados.

Además dicen que se deben adoptar con celeridad acciones que garanticen su abastecimiento oportuno en todo el país.

Reforzar la verificación y el control para evitar prácticas de acaparamiento, especulación o conductas que puedan poner en riesgo la salud pública y los derechos de los pacientes.

El presidente de SICRITICO, Juan José Vélez Cadavid, concluye con un llamado a las autoridades nacionales para que actúen con la prontitud que la situación demanda, subrayando que la garantía del derecho a la salud es una prioridad inaplazable para proteger la vida y la dignidad de los colombianos.