Proceso judicial - Álvaro Uribe Vélez
Proceso judicial - Álvaro Uribe Vélez
RCN RADIO
28 Ago 2025 10:11 AM

"Es una decisión que contribuye a la verdad": juristas tras renuncia de Álvaro Uribe al proceso de prescripción

Mateo
Zapata Correa
Así lo indicó un grupo de abogados en el país.

Un reconocido grupo conformado por 38 juristas indicó que la renuncia al proceso de prescripción por parte del expresidente Álvaro Uribe Vélez, puede traducirse como un aporte a la justicia y a la verdad. 

"Se trata del sacrificio de una garantía procesal para procurar otra igualmente fundamental, como es el respeto pleno del derecho al debido proceso y a un juicio justo; concretamente a que su condena de primera instancia pueda ser efectivamente revisada en forma completa e integral por el Tribunal Superior de Bogotá. Lo dicho, constituye la esencia del derecho a la doble instancia establecido en la Constitución y en los tratados internacionales de Derechos Humanos", indicaron a través de un comunicado. 

Le puede interesar: Dos asegurados por crimen de un hombre y el atentado contra un testigo del hecho en Santa Cruz

El grupo de abogados destaca que la renuncia a la prescripción elimina la presión del tiempo, lo que permite una revisión más minuciosa y completa del exmandatario, así como de los fundamentos de la impugnación
"Además, la Apelación, por su naturaleza, impone al Tribunal Superior el deber de realizar una revisión integral y completa del acervo probatorio recaudado en primera instancia. Por tanto, la obligación del Tribunal no se limita al examen de los recursos y los documentos presentados por los sujetos procesales para efectos de resolver la segunda instancia, sino que también implica hacer un estudio de fondo frente a los puntos de inconformidad, lo que incluye naturalmente el examen de las numerosas pruebas practicadas durante el juicio, que se prolongó durante más de setenta días y comprendió aproximadamente noventa testigos", reiteran los juristas.

Le puede interesar: Verifican la presencia de explosivos en un cilindro que fue abandonado en vías del Norte antioqueño

Luego de conocerse la decisión del exmandatario, ahora, los magistrados de la Sala Penal del Tribunal tienen plazo hasta el 16 de octubre para tomar una decisión de segunda instancia frente al fallo que profirió el 1 de agosto la jueza Sandra Liliana Heredia.