Foto ilustrativa
Foto ilustrativa
Archivo
28 Ago 2025 10:04 AM

Dos asegurados por crimen de un hombre y el atentado contra un testigo del hecho en Santa Cruz

Paola
Agredo Tapias
Los procesados no se allanaron a los cargos.

Un juez de control de garantías envió a la cárcel a Edwin Ermilson Sánchez García y Miguel Ángel Otálvaro Moreno, como presuntos responsables de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones de uso privativo de la Fuerzas Militares. 

Les hechos ocurrieron en el barrio Santa Cruz de la capital antioqueña la mañana del 12 de agosto de 2024, cuando Sánchez García, a bordo de una motocicleta conducida por el otro procesado, habría disparado en varias ocasiones contra un hombre de 55 años, identificado como José Derian Vélez Montoya, que caminaba por la zona. También habría disparado contra otro transeúnte que, al parecer, fue testigo del homicidio. La segunda víctima fue trasladada a un centro asistencial donde le salvaron la vida. 

Lea también: Verifican la presencia de explosivos en un cilindro que fue abandonado en vías del Norte antioqueño

Durante la captura de Sánchez García, realizada en el mismo sector donde ocurrieron los hechos, servidores de la Policía le incautaron una pistola calibre 9 milímetros con 9 cartuchos y cuatro proveedores con diferentes capacidades y para distintos calibres; por esta razón, también fue imputado por el punible de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones de defensa personal. 

Ninguno de los procesados se allanó a los cargos endilgados por una fiscal especializada de la Seccional Medellín. 

Le puede interesar: "El Grone", cabecilla del Clan del Golfo, que habría sacado de una fiesta a dos líderes sociales para matarlos en Ituango, Antioquia

Otras noticias

Con herramienta tecnológica, la Alcaldía ha detectado 189 alertas de posibles irregularidades urbanísticas en Medellín

Informó la Alcaldía de Medellín que el sistema de monitoreo satelital para la detección de construcciones ilegales y movimientos de tierra ya pasó su etapa piloto y ahora continúa con la operación en firme. En dos meses, ya ha arrojado 903 comparaciones digitales realizadas y 189 reportes de alertas por posibles irregularidades urbanísticas. 

Explicó la Administración Distrital que estos análisis permitieron identificar y realizar las remociones de tres casos de ocupaciones ilegales, ubicadas en Altavista, San Antonio de Prado y el barrio La Libertad de la comuna 9 - Buenos Aires, además de iniciar seguimiento a 154 posibles infracciones urbanísticas. 

El subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo, detalló que con el apoyo de la plataforma Planet, que entrega imágenes satelitales diarias y del software ArcGIS, que las superpone sobre la cartografía oficial del Plan de Ordenamiento Territorial, se detectan cambios sobre los 65 puntos críticos previamente definidos en la ciudad, lo que hace más eficiente la vigilancia y la priorización de las intervenciones. 

Añadió el funcionario que una vez se confirma una novedad, el equipo de observación del componente Construye Bien, adscrito a la Secretaría de Gestión y Control Territorial, se desplaza al lugar para comprobar la situación y activar las rutas de control correspondientes. 

“Con esta herramienta se transforma la manera en que hacemos Control Urbanístico en Medellín. Más allá de las remociones realizadas en dos meses, hoy contamos con información en tiempo real que muestra donde se concentran los casos en comunas como Robledo con 66 casos, Popular con 18 y en el corregimiento de Altavista con 17; esto ofrece una radiografía clara para priorizar los controles. Con este nivel de detalle la administración toma decisiones más rápidas, refuerza la capacidad preventiva y protege con mayor efectividad la vida y ordenamiento territorial”, indicó.  

Antes, la Alcaldía dependía, en gran medida, de denuncias ciudadanas o de recorridos en terreno que requerían más tiempo y recursos. Ahora, con un monitoreo satelital diario, se dispone de información objetiva y verificable que permite tomar decisiones inmediatas y planificar intervenciones estratégicas.