ELN
ELN
Archivo
24 Jul 2025 12:14 PM

En medio de amenazas e insignias del ELN, esta noche inicia un nuevo bloqueo armado en Chocó

Mateo
Zapata Correa
La gobernadora Nubia Carolina Córdoba pide acompañamiento del Estado colombiano.

La Gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba,  confirmó que en zona rural del municipio de Lloró, fue ubicado un campamento bajo el mando de la guerrilla del ELN.

Según Córdoba, este lugar no solo era utilizado para el secuestro de personas, entre ellos, el director de Codechocó, Arnold Rincón, sino que también era una zona destinada para el entrenamiento de sobrevuelo de drones por parte de grupos armados.

Le puede interesar: Medellín activa 21 Puestos de Mando para seguridad en 200 eventos de la Feria de las Flores 

La mandataria chocoana aseguró que esta operación militar hizo que la guerrilla del ELN anunciara para la media noche de este jueves, y durante 48 horas en adelante, un nuevo constreñimiento representando en un bloqueo armado.

Le puede interesar: Mujer habría asesinado a su propia hija de 2 años en Medellín

Situación que, según ella, lógicamente  pone en riesgo la vida de cientos de personas y vulnera los derechos fundamentales.

Córdoba reiteró, además,   que durante la operación militar,  un soldado resultó herido, pese a la activación de una mina antipersona.

Además, recalcó la necesidad que el Gobierno Nacional acompañe la desactivación de explosivos en el departamento, pues esta es una de las mayores preocupaciones para el pueblo chocoano. Dijo que cada vez que se presentan este tipo de situaciones, se debe recurrir a otras regiones y es ahí cuando el Chocó se paraliza durante días.

A su vez, y durante la conversación esta mañana con la mesa de la FM, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez reiteró el acompañamiento con los habitantes de Chocó.

Dijo que esta región del país es importante para el Estado colombiano, pero que es importante que los ciudadano denuncien todo tipo de acciones violentas.

Para el Ejército Nacional, alias Paola y alias Cesar, serían dos de los presuntos responsables del ELN de  cometer hechos violentos en el Chocó.

Precisamente, estas dos personas  eran los que comandaban el campo armado y desarticulado que estaba en poder del grupo guerrillero.

Así lo dijo el Brigadier General William Fernando Caicedo Benavidez, comandante de la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional.

Sobre este nuevo bloqueo armado, este es el noveno constreñimiento en menos de dos años en el Chocó