Medellín activa 21 Puestos de Mando para seguridad en 200 eventos de Feria de las Flores 
Medellín activa 21 Puestos de Mando para seguridad en 200 eventos de Feria de las Flores 
Cortesía.
24 Jul 2025 10:38 AM

Medellín activa 21 Puestos de Mando para seguridad en 200 eventos de la Feria de las Flores 

Yuli
Metaute Londoño
Como parte del plan, más de 20 fincas silleteras en el corregimiento de Santa Elena han sido capacitadas en gestión del riesgo.

La Alcaldía de Medellín, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) y el Comité Operativo de Eventos de Ciudad, ha puesto en marcha un robusto plan de contingencia para garantizar la seguridad durante los más de 200 eventos masivos que conforman la programación oficial de la Feria de las Flores 2025, que se celebrará del 2 al 10 de agosto. 

Le puede interesar: Mujer habría asesinado a su propia hija de 2 años en Medellín

Desde la estrategia de Gestión del Riesgo para Aglomeraciones, se están verificando las condiciones de seguridad humana en cada actividad de mediano y gran formato. Para ello, se han dispuesto 21 Puestos de Mando Unificado (PMU) y la participación de 600 personas, entre Bomberos Medellín, organismos de socorro y personal del DAGRD, quienes estarán activos durante los 10 días de feria. 

Como parte del plan, más de 20 fincas silleteras en el corregimiento de Santa Elena han sido capacitadas en gestión del riesgo, en articulación con la Corporación de Silleteros, entidades distritales y las familias anfitrionas. Estas fincas recibirán visitantes durante la feria, por lo que se han implementado protocolos de seguridad y acompañamiento por parte de los organismos de socorro. 

El plan contempla una coordinación constante con la línea 123, para atender cualquier eventualidad que se presente en los eventos públicos y privados. Además, se han realizado más de 10 encuentros interinstitucionales para revisar cada actividad y asegurar que se cumplan los estándares de seguridad. 

Más noticias importantes

Tres capturas y ofrecen recompensa de $100 millones tras hechos violentos en Marinilla 

El pasado martes  22 de julio se registraron dos hechos violentos aislados que dejaron una persona muerta y otra herida en el municipio de Marinilla. Las autoridades atribuyen estos actos a la disputa territorial entre las estructuras criminales El Mesa y el Clan del Golfo, por el control de rentas ilegales en el oriente antioqueño. 

En respuesta a la situación, la Fuerza Pública desplegó un operativo coordinado que permitió la captura de tres personas presuntamente vinculadas a los hechos. Además, durante las últimas horas, se reforzó la seguridad con presencia activa del Grupo GOES de la Policía Nacional, unidades del Ejército Nacional y operativos focalizados en distintos puntos del municipio. 

La Alcaldía de Marinilla anunció el aumento de la recompensa hasta $100 millones para quienes brinden información veraz que permita ubicar y capturar a los responsables. El alcalde Julio Serna aseguró que se protegerá la identidad de quienes colaboren y reiteró el compromiso institucional: 

“Perseguiremos sin descanso a quienes pretendan sembrar el miedo en Marinilla. No permitiremos que grupos criminales arrebaten la tranquilidad de nuestras familias”. 

Lea más: Tres capturas y ofrecen recompensa de $100 millones tras hechos violentos en Marinilla 

Las autoridades continúan con labores de inteligencia y judicialización, y se espera que en las próximas horas se anuncien nuevas medidas de seguridad para enfrentar de manera contundente estas amenazas. La comunidad ha sido invitada a colaborar con información que permita avanzar en las investigaciones.