Unidad de Restitución de Tierras, en Urabá
Unidad de Restitución de Tierras, en Urabá
Cortesía, URT
29 Ago 2025 02:10 PM

Un sector, que nació como una invasión hace 40 años en Turbo, hoy se convierte en un barrio

Verónica
Gómez Perea
Con la aprobación de este proyecto cerca de 7 mil personas serán beneficiadas.  

Con 9 votos a favor y ocho en contra fue aprobado el proyecto que permitirá entregar los títulos de cerca de mil predios a las familias en el barrio Jesús Mora, una de las comunidades más grandes del Distrito de turbo.  

Los 17 concejales del Distrito se reunieron para debatir el proyecto y finalmente con los nueve votos a favor, las familias recibirán los documentos que certifican la legalización de sus predios que durante cuatro décadas estuvieron sin la documentación necesaria y que habían sido ocupados irregularmente.  Hay que indicar que, estos predios fueron abandonados desde los años 80 en medio de la violencia que vivió el Urabá antioqueño. 

De acuerdo con el concejal de Turbo, Cristian Meneses, la espera para estas familias terminó con la formalización de estos predios ubicados en un barrio que por muchos años fue reconocido como un territorio de invasión.  

La decisión que llegó en medio de gritos, protestas y tensión, se convirtió en un hecho histórico: un barrio que nació como invasión ahora se reconoce como suyo, con título de propiedad”, aseguraron desde el Distrito. 

Gilma Torres, habitante del sector Prado Uno y Dos y una de las personas favorecidas, aseguró que en medio de la votación vivió un momento de mucha tensión, porque si el proyecto era votado negativamente posiblemente iban a ser víctimas de un desalojo.  

Lea también: Ofrecen $100 millones de recompensa por alias Primo Gay, señalado del ataque contra militares en San Andrés de Cuerquia

Ella aseguró que, muchos de los habitantes de este sector son personas desplazadas de la violencia y familias vulnerables y estos hogares han sido construidos con el esfuerzo de muchos años, pero hoy la realidad cambió, hoy son reconocidos y podrán acceder a garantías y servicios de calidad.  

“Mis lagrimas demuestran que hay un Dios y que cuando uno le pone todos los proyectos y todas las metas, él es el que va a actuar ahí”

Lea también: Medellín presentará sus proyectos estratégicos en feria en Japón

Torres afirmó estar agradecida con Dios y con los concejales que permitieron hacer realidad este proyecto.