Medellín participa en feria en Japón
Medellín participa en feria en Japón
Alcaldía de Medellín
29 Ago 2025 12:26 PM

Medellín presentará sus proyectos estratégicos en feria en Japón

Paola
Agredo Tapias
Medellín presentará sus proyectos estratégicos en feria en Japón

Durante dos días, la ciudad de Medellín presentará su portafolio de proyectos estratégicos e impulsará nuevas oportunidades de inversión para la región en la Exposición Mundial de Osaka, Kansai, en Japón. 

Allí se reunirán en un mismo espacio unas 70 empresas internacionales y alrededor de 120 representantes colombianos, entre ellos agencias de Promoción Regional de Inversión como la ACI Medellín, empresas nacionales con proyectos estructurados en busca de inversionistas y entidades de Gobierno. 

Explicó la Alcaldía de Medellín que esta feria es reconocida como una de las plataformas más importantes a nivel global para la innovación, la cultura y la cooperación entre países. Se realiza en la isla artificial de Yumeshima, en Osaka, y congrega a unos 150 países y organizaciones internacionales.  

Lea también: Dolor en Turbo: niño de 2 años murió tras ingerir veneno

El director de Inversión de la ACI Medellín, Nicolás Rodríguez, explicó que la feria tiene una duración de seis meses, comenzó el 13 de abril de este año y su clausura será el 13 de octubre, y su objetivo es mostrar avances científicos, tecnológicos y sociales que respondan a los grandes retos del mundo, además de fortalecer relaciones económicas, culturales y de cooperación.  

“En Osaka tendremos la oportunidad de representar a la ciudad en la macrorrueda internacional. Este es el evento de promoción comercial internacional más importante que se realiza fuera del país. Presentaremos los proyectos estratégicos de la ciudad con el fin de atraer inversión extranjera que impulse nuestro desarrollo económico y social”, añadió.  

La misión de Medellín tiene previsto visitar la planta de producción de hidrógeno líquido de Iwatani y Kansai Power Company; reuniones en Tokio con actores clave como Team Labs Azabudai; un encuentro de trabajo con el director para Latinoamérica de la Organización de Comercio Exterior de Japón; y contactos con empresas líderes como Japan Engineering, la planta de manufactura de Isuzu y la firma de consultoría e infraestructura Nippon Koei. 

Le puede interesar: Capturan a integrantes del Clan del Golfo que secuestraron y torturaron a dos oficiales del Ejército en Tarazá, Antioquia

Recordó la Alcaldía de Medellín que, en los últimos cinco años, Japón ha desarrollado 189 proyectos de inversión en América Latina y el Caribe por más de 14.000 millones de dólares. La capital antioqueña ya registra un histórico de siete proyectos y más de 63 millones de dólares de inversión provenientes de empresas de ese país. 

Medellín buscará oportunidades de inversión en sectores como la industria de autopartes y manufactura avanzada, la tecnología y la innovación (IoT, robótica, software e inteligencia artificial), las energías renovables, la industria cosmética, la agroindustria de alto valor y el turismo de salud y bienestar. Además, la ciudad pretende generar alianzas estratégicas con empresas japonesas identificadas como potenciales inversionistas.