Teleantioquia
Teleantioquia
Teleantioquia
10 Nov 2025 09:36 PM

Procuraduría sanciona a exgerente de Teleantioquia por violar ley de equidad de género en cargos directivos

Charlyn
García Vélez
La suspensión se da tras comprobarse que durante su gestión solo una mujer ocupó uno de los siete cargos directivos.

La Procuraduría General de la Nación informó que impuso una sanción al exgerente de Teleantioquia, Uriel Hernando Sánchez Zuluaga, tras comprobar que durante su gestión incumplió la Ley de Participación Femenina en los cargos de máximo nivel decisorio de la entidad. 

De acuerdo con el ente de control, en la vigencia de 2020, Sánchez Zuluaga solo nombró a una mujer en uno de los siete cargos directivos bajo su responsabilidad, vulnerando el mínimo del 30% establecido por la normativa para garantizar la equidad de género en espacios directivos de las entidades públicas. 

Lea también: Savia Salud responde a señalamientos: asegura que tutelas se han reducido en 2025

En el fallo de primera instancia, la Procuraduría calificó la conducta del exfuncionario como grave a título de culpa grave, debido a la falta de diligencia y cuidado en el cumplimiento de los deberes funcionales. El ente de control resaltó que la actuación del exgerente de Teleantioquia afectó el principio constitucional de igualdad y los derechos a la participación equilibrada de las mujeres en cargos directivos. 

La sanción inicial consistió en una suspensión por cuatro meses del ejercicio de funciones públicas, pero al no continuar desempeñando este cargo, La Procuraduría procedió a convertir la suspensión de Uriel Hernando Sánchez Zuluaga en una multa equivalente EN salarios mínimos legales mensuales vigentes. 

También puede leer: Chocó: Tutela interpuesta por Defensoría del Pueblo, garantiza derechos fundamentales de más de 2mil indígenas confinados

Este es uno de los casos que se han presentado en Antioquia, y que desde la Procuraduría han sancionado por no aplicar los mecanismos legales para garantizar la representación femenina en la dirigencia del sector público, Así como el cumplir de las políticas de la participación de la mujer en cargos directivos. Desde el ente de control tiene como propósito institucional cerrar las brechas de género en Colombia.