
Asamblea de Antioquia pide al Gobierno desembolsar inmediatamente los recursos que pertenecen a Teleantioquia
A raíz de la alerta que levantó la gerente del canal regional Teleantioquia, Margarita Arango sobre el retraso en el desembolso por más de tres mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional al medio de comunicación, desde la Asamblea de Antioquia solicitaron al Gobierno el cumplimiento oportuno de los recursos asignados.
A través de una carta, La Asamblea Departamental respaldó al medio público y extendió un llamado urgente al Gobierno en cabeza del presidente Gustavo Petro a desembolsar los recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones/FUTIC), siendo el único canal regional que no ha recibido el desembolso.
De acuerdo con la Asamblea, este recurso es esencial para garantizar el fortalecimiento de la televisión pública promover contenido de interés cultural y social y apoyar el desarrollo de la industria audiovisual regional.
“Solicitamos al Gobierno Nacional actuar de manera inmediata y dar claridad sobre estos recursos, Teleantioquia, como canal regional debe seguir recibiendo el apoyo que corresponde para seguir siendo una herramienta fundamental en el proceso informativo, educativo y de entretenimiento para todo el departamento de Antioquia”, indican en un comunicado.
Lea también: Asesinato en El Poblado reitera presencia de mafias extranjeras en Medellín, según Corpades
Desde la corporación destacan que, Teleantioquia es el canal regional con mayor audiencia del país tanto en señal de televisión como en plataformas digitales.
Lea también: Más de mil construcciones irregulares en Medellín han sido removidas en 2025
Sobre el retraso en la destinación, la gerente del canal regional aseguró, “Hemos enviado alrededor de tres o cuatro comunicaciones al ministerio expresando este tema, solicitando que en la mayor gravedad nos desembolsen esa cifra final. Hoy el ministerio nos ha comunicado que están tramitándolo. Entonces, confiamos en que nos llegue lo más pronto posible”.