Preocupación en Urabá por aumento de enfermedades: Turbo registra 517 nuevos casos de hipertensión y 190 de diabetes en 2025
Ante un preocupante incremento en los casos de hipertensión y diabetes que ha encendido las alarmas sanitarias en el Distrito de Turbo, la Secretaría de Salud y a ESE Hospital Francisco Valderrama lanzaron la ‘Campaña Azul’, una iniciativa para mejorar la salud pública y reducir la incidencia de estas enfermedades crónicas en la población.
Las autoridades de salud del Urabá antioqueño revelaron que, solo en lo que va del 2025, se han registrado 517 nuevos casos de hipertensión y 190 de diabetes, cifras que han motivado una acción inmediata para promover hábitos de vida saludables y la detección temprana.
Como una de las estrategias de la campaña, las entidades organizaron una caminata de 3 kilómetros que salió del hospital distrital. El evento logró convocar a más de mil personas, quienes participaron de manera voluntaria para dar un mensaje contra el sedentarismo.
Lea también: Un profesor antioqueño transforma vidas en escenarios de adicción y cárceles: Su experiencia es requerida en México
Entre los participantes se encontraban pacientes diagnosticados con estas patologías, quienes se sumaron a la actividad buscando mejorar su calidad de vida.
Gicena Rentería, una paciente diagnosticada con diabetes, manifestó que comenzó actividades físicas por su salud y se encuentra siguiendo las recomendaciones médicas.
Mientras que Marisol Castro, ciudadana y quien hace parte de la tercera edad, expresó que le gustaría que las autoridades continúen realizando eventos deportivos para esta población.
Por su parte, Héctor Mosquera, diagnosticado con hipertensión dijo que salió a la caminata que realizaron en su localidad para mejorar su calidad de vida.
También puede leer: Preocupación en la Veeduría Técnica por la expansión del Aeropuerto José María Córdova: Cuestionan aumento de costos y falta de respuestas
La iniciativa no solo se centra en la actividad física, también en el acompañamiento médico y la educación para controlar dichas patologías.
La ‘Campaña Azul’ incluye diversas alternativas para la detección temprana y el control de estas enfermedades, con el objetivo de reducir su impacto en la comunidad. Las autoridades de salud insistieron en la importancia de un enfoque preventivo y en la corresponsabilidad de la ciudadanía para adoptar estilos de vida más saludables, combatiendo así el avance silencioso de estas patologías en el Distrito de Turbo.