Madre y su hijo de 12 años murieron en choque con mula fugitiva: Urabá suma cuatro víctimas recientes en siniestros
La región de Urabá enfrenta una racha de siniestros viales que ha cobrado cuatro vidas en menos de 24 horas. El caso más reciente se registró en la vía Apartadó–Turbo, a la altura del sector conocido como La Choricera, donde una madre y su hijo perdieron la vida.
Lea más: Peatón muere arrollado por tractocamión en la autopista Medellín –Bogotá
Las víctimas fueron identificadas como Yuliana Rivera, de 26 años, y su hijo Miguel Ángel Rivera, de 12 años.
Según la información preliminar, el accidente habría sido provocado por una mula cuyo conductor, al parecer, realizó una maniobra imprudente que ocasionó la caída de la motocicleta en la que se transportaban madre e hijo. Testigos en el lugar señalan que el conductor del vehículo de carga se dio a la fuga tras el siniestro.
Este fatal hecho se suma a otra tragedia ocurrida previamente en la región. Dos jóvenes mujeres fallecieron tras un accidente de tránsito en la Vía Nacional, a la altura de Chigorodó. En ese caso, el informe preliminar indica que, las víctimas se movilizaban en una motocicleta, perdieron el control y colisionaron contra el separador vial.
Las autoridades han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas de todos los hechos y establecer la identidad de las personas involucradas en el caso de la mula fugitiva.
Más noticias importantes
Luis Pérez fue citado por la JEP para que rinda testimonio por operaciones militares mientras era alcalde de Medellín
Se conoció recientemente que la Jurisdicción Especial para Paz JEP, convocó a Luis Pérez Gutiérrez, exalcalde de Medellín (2001-2004) y exgobernador de Antioquia (2016- 2019). Para que rinda testimonio ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas sobre los hechos relativos al Caso 08; Este es el que investiga crímenes cometidos por la Fuerza Pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles durante el conflicto armado en el departamento de Antioquia.
Luis Pérez Gutiérrez, fue citado para rendir testimonio correspondiente con el caso correspondiente con la operación Orión en la comuna 13 de la ciudad. La Operación se desplegó en el occidente de la capital antioqueña, entre el 16 y el 17 de octubre de 2002. Para las autoridades, se trataba de una estrategia para recuperar el control de una zona en la que estaban asentadas estructuras armadas como los Comandos Armados del Pueblo, el ELN y las FARC.
Para algunos, desde la presidencia de Álvaro Uribe Vélez y la Alcaldía de Medellín de Luis Pérez Gutiérrez, se planeó una intensa ofensiva militar urbana para erradicar el crimen que allí imperaba y para adelantarla fue necesario declarar 'Estado de Excepción'.
Le puede interesar: Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro
Según el oficio, la diligencia judicial se programa de manera presencial para el jueves 20 de noviembre de 2025, en el horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. lugar aún sin confirmar.