Peatón muere arrollado por tractocamión en la autopista Medellín –Bogotá
Peatón muere arrollado por tractocamión en la autopista Medellín –Bogotá
Cortesía: DiarioOriente.
24 Oct 2025 05:14 AM

Peatón muere arrollado por tractocamión en la autopista Medellín –Bogotá

Yuli
Metaute Londoño
Los motociclistas y peatones representan más del 70% de las víctimas mortales en Antioquia.

Un peatón murió en la tarde de este jueves, tras ser arrollado por un tractocamión en la autopista Medellín–Bogotá. El accidente se registró en jurisdicción del municipio de Marinilla (sector El Cordobés). La víctima, aún no ha sido identificada. 

Le puede interesar: El municipio de Briceño se queda sin ayudas humanitarias para atender los más de 2.000 desplazados

Unidades del Cuerpo de Bomberos de Marinilla acudieron al lugar y trasladaron al hombre a un centro asistencial cercano, donde falleció minutos después pese a los esfuerzos médicos.

Las autoridades avanzan en la investigación para establecer las causas. Una de las hipótesis es que el peatón habría intentado cruzar la vía cuando el semáforo se encontraba en verde para los vehículos.

El caso se suma a la grave problemática de accidentalidad en Antioquia. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el departamento registró 1.093 personas fallecidas en 2024, la misma cifra de 2023, lo que lo mantiene entre los territorios con mayor cantidad de muertos en las vías. Esto contrasta con la reducción del 5% a nivel nacional en 2025.

Los motociclistas y peatones representan más del 70% de las víctimas mortales en Antioquia. Los principales factores detrás de los siniestros son el exceso de velocidad, la imprudencia de peatones, el cansancio al volante y la falta de infraestructura segura.

Por su parte, las autoridades han reiterado el llamado a conductores y peatones a extremar las medidas de precaución en corredores de alta velocidad como la Medellín–Bogotá

Más noticias importantes

Luis Pérez fue citado por la JEP para que rinda testimonio por operaciones militares mientras era alcalde de Medellín

Se conoció recientemente que la Jurisdicción Especial para Paz JEP, convocó a Luis Pérez Gutiérrez, exalcalde de Medellín (2001-2004) y exgobernador de Antioquia (2016- 2019). Para que rinda testimonio ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas sobre los hechos relativos al Caso 08; Este es el que investiga crímenes cometidos por la Fuerza Pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares, o terceros civiles durante el conflicto armado en el departamento de Antioquia. 

Luis Pérez Gutiérrez, fue citado para rendir testimonio correspondiente con el caso correspondiente con la operación Orión en la comuna 13 de la ciudad. La Operación se desplegó en el occidente de la capital antioqueña, entre el 16 y el 17 de octubre de 2002. Para las autoridades, se trataba de una estrategia para recuperar el control de una zona en la que estaban asentadas estructuras armadas como los Comandos Armados del Pueblo, el ELN y las FARC. 

Para algunos, desde la presidencia de Álvaro Uribe Vélez y la Alcaldía de Medellín de Luis Pérez Gutiérrez, se planeó una intensa ofensiva militar urbana para erradicar el crimen que allí imperaba y para adelantarla fue necesario declarar 'Estado de Excepción'. 

Le puede interesar: Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Según el oficio, la diligencia judicial se programa de manera presencial para el jueves 20 de noviembre de 2025, en el horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. lugar aún sin confirmar.