Después de 30 años de desplazamiento, la familia Torreglosa recibió sus tierras en Urabá
Después de 30 años de desplazamiento, la familia Torreglosa recibió sus tierras en Urabá
Agencia Nacional de Restitución de Tierras
14 Nov 2025 09:06 PM

Después de 30 años de desplazamiento, la familia Torreglosa recibió sus tierras en Urabá

Charlyn
García Vélez
Una sentencia de restitución les devolvió más de 78 hectáreas en Turbo, Antioquia

En julio de 1995, Dionisio Torreglosa, su esposa y sus diez hijos abandonaron sus tierras tras la amenaza de grupos paramilitares, quienes les dijeron que se tenía que “ir o serían asesinados”. Dejaron atrás sus cultivos de arroz, maíz, plátano, yuca y su ganado, huyendo hacia San Pedro de Urabá mientras este grupo ilegal se apoderaba de su territorio. 

Dionisio relató que dos meses después de su desplazamiento, un supuesto enviado del entonces jefe paramilitar Salvatore Mancuso llegó hasta su casa y les dijo que estaba encargado de “comprando las tierras a todos los campesinos de la vereda”. Esta familia se vio forzado a vender su casa y cultivos por la suma de $50.000 pesos, un precio muy por debajo del valor real.  

Hoy, tras una larga espera de 30 años, la justicia les sonrió de nuevo. Un fallo del Juzgado Civil de Restitución de Tierras en Urabá les otorgó más de 78 hectáreas en la vereda Isaías del corregimiento San José de Mulatos, zona conocida como Tulapas, ubicada en el municipio de Turbo (Antioquia). 

Lea también: Chocó: Comunidades desplazadas y confinadas dejan enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN

Para Gladis Torreglosa, hija de Dionisio, este acto representa la recuperación de la dignidad, dejar atrás esos momentos dolorosos y volver a tener un lugar seguro y propio para su familia.  

Marys Torreglosa, beneficiaria, no dudo en mostrar su alegría y manifestó: “esto significa una cosa muy grande para mí. ¡Hombre, qué tranquilidad! Tanto tiempo de estar uno sufriendo; mis hijos están muy contentos porque teníamos tiempo de estar esperando esto”.

También puede leer: Capturado alias “Chili”, señalado de ser el segundo cabecilla urbano del Clan Golfo en el occidente de Antioquia

La sentencia emitida por el Juzgado Civil no solo se limitó a devolverles el terreno, también contempla la formulación e implementación de proyectos productivos, acompañamiento, asistencia técnica para garantizar la viabilidad de los proyectos y la autonomía económica de la familia. 

A noviembre de 2025, más de 5.100 hectáreas han sido entregadas en la zona de Tulapas a familias víctimas de desplazamiento forzado, compra de predios a precios por debajo de su valor real, presiones por parte de grupos para militares, entre otras.