
Operativos contra minería ilegal en San Carlos dejan seis capturas e incautación de taladros y motosierras
En una acción conjunta entre Cornare, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se llevaron a cabo tres operativos contra la minería ilegal en las veredas La Aguada y La Holanda, del municipio de San Carlos, en el oriente antioqueño.
Le puede interesar: Más de 20 panfletos criminales desatan temor y desplazamientos en el norte de Antioquia
Durante los procedimientos, las autoridades lograron suspender actividades de extracción por socavón, lavado (chorriadero) y minería aluvial, modalidades que venían afectando gravemente los ecosistemas locales. Además, se logró la captura de seis personas presuntamente vinculadas a estas prácticas ilícitas.
Como parte de los operativos, fueron incautados taladros, motosierras y otros elementos utilizados para la explotación ilegal de recursos naturales.
La Fuerza Pública también ejecutó la destrucción de dos dragas, maquinaria empleada para la extracción de oro en cuerpos de agua, cuya operación genera graves impactos ambientales como la deforestación, contaminación de ríos y pérdida de biodiversidad.
Cornare reiteró su compromiso con la protección de los recursos naturales y la lucha contra los delitos ambientales que amenazan la sostenibilidad de las fuentes hídricas y los territorios rurales.
Más noticias importantes
Acto terrorista en Medellín golpea torre de energía de EPM: ya se conocen más detalles
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, informó que en horas de la noche de estos miércole uniformados de la Policía hicieron presencia en la vía Loreto, sector de la Asomadera, donde fue instalada una bandera alusiva al frente 36 de las disidencias de las FARC.
El mandatario distrital indicó que en ese mismo sector se presentaron detonaciones con explosivos y confirmó la afectación de una de las torres de energía de Empresas Públicas de Medellín. En el Lugar hizo presencia personal del Ejército y antiexplosivos de la Policía Nacional.
EPM estuvo en el lugar verificando la situación, y aunque se presentaron alteraciones con la transmisión de energía, no hubo usuarios afectados.
"Este acto terrorista es en respuesta al golpe y abatimiento que hoy la Policía Nacional le dio a esta estructura en Campamento (Antioquia)”, dijo el alcalde Gutiérrez Zuluaga.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció que en la mañana de este jueves se desarrollará en horas de la mañana un consejo de seguridad para analizar este nuevo ataque terrorista.
Más información: Un uniformado de la Policía herido deja ataque a patrulla en Buriticá
“Las primeras informaciones indican que los ataques con explosivos hoy, en el centro oriente de la ciudad, serían una reacción por el operativo de la Policía Nacional en Campamento, Antioquía. En esos hechos fueron abatidos cuatro bandidos de disidencias FARC, entre ellos, alias Guillermino, quien habría participado en el asesinato de los 13 uniformados en Amalfi”, expresó el gobernador Rendón Cardona.
El mandatario gubernamental manifestó que es el mismo frente de alias Calarcá, con quien el presidente Gustavo Petro insiste en continúan negociando.