Padres de familia en San Carlos exigen al ICBF reactivar el contrato de los Centros de Desarrollo Infantil
La Alcaldía de San Carlos, oriente antioqueño, informó que, por tercera vez en el año, enfrenta la suspensión de la atención de 236 niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil, tras la culminación del contrato entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Corporación Educación Sin Fronteras.
La reiterada situación, que deja a la primera infancia sin el servicio esencial de cuidado, obligó a los padres de familia a realizar una protesta este fin de semana. Los manifestantes le exigieron al ICBF la reactivación inmediata del contrato, que depende 100% de ellos, para que los menores de edad puedan seguir recibiendo atención alimentaría, acompañamiento pedagógico, estimulación temprana y cuidado.
Lleny Giraldo, una de las madres afectada por este cierre, alzó su voz para pedir respuestas al Instituto Colombiano de Bienestar familiar e insistió que los niños necesitan la activación inmediata de los centros.
Lea también: $100 millones por información que permita dar con el presunto agresor sexual de una mujer de 70 años en Marinilla
El llamado a las autoridades también lo hizo Daniel Montoya, otro padre de familia, quien mostró su inconformidad y aseguró que no cuentan con los recursos económicos para pagar por el cuidado de los niños mientras cumplen con sus jornadas laborales.
Leticia Arrieta, otra de las madres afectadas, señaló que, con la suspensión de los servicios, el Estado le está vulnerando los derechos a los niños.
Por su parte, Érika Johana Serna, secretaria de Bienestar Social de San Carlos, expresó que, “la situación ha generado malestar y preocupación en la comunidad, que se pregunta quién responde por los perjuicios causados, tanto a las familias como al personal que depende económicamente de estos contratos. Las familias insisten en que se deben tomar medidas urgentes y estructurales para evitar que la historia se repita".
También puede leer: Autoridades reubicarán a la 25 familias damnificadas por las lluvias en Pueblorrico (Antioquia)
La crisis no solo impacta a los menores de edad, también se encuentra afectando laboralmente a 28 mujeres que hacen parte del equipo de talento humano, entre maestras, auxiliares, manipuladoras de alimentos y personal de apoyo, quienes están sin contrato laboral.
Ante esta situación, la Gobernación de Antioquia anunció la entrega de paquetes alimentarios para los 236 niños y niñas afectados, con el objetivo de garantizar que, al menos en materia de alimentación, ningún menor de edad quede desprotegido.