Patrulla de la policía atacada en Buriticá
Patrulla de la policía atacada en Buriticá
Cortesía
10 Sep 2025 06:22 PM

Un uniformado de la Policía herido deja ataque a patrulla en Buriticá

Martín Manuel
Díaz Rubio
El uniformado está siendo atendido en el centro médico del municipio y su estado es óptimo, ya que la herida no revistió gravedad. 

Autoridades confirmaron que dos uniformados de la Policía Nacional se encontraban en una patrulla de la institución dirigiéndose a recoger unos elementos de dotación. En su retorno hacia el municipio de Buriticá, occidente de Antioquia, cerca del casco urbano (a unos 2 kilómetros) escuchó una detonación acompañada de disparos de fusil.  

Como resultado de esta situación un policía quedó lesionado en el brazo con un impacto de bala, la cual ingresó y salió. El uniformado está siendo atendido en el centro médico del municipio y su estado es óptimo, ya que la herida no revistió gravedad. 

Le puede interesar: A sus 95 años falleció en Medellín Alicia Vásquez, madre del artista Juanes

En cuando el policía que lo acompañaba en el recorrido, hay que mencionar que este no resultó herido por fortuna en este hecho. Los elementos de intendencia que estaban en la patrulla como lo son: ocho chalecos antibalas, ya están asegurados.  

En este momento se está coordinando con el Ejército Nacional la remoción de la patrulla que quedó abandonada tras el ataque.  

Sobre la responsabilidad del hecho, las autoridades de Antioquia señalaron como responsables a integrantes del Clan del Golfo.   

Advertencia

En un informe entregado por la Universidad de Medellín sobre los recientes ataques contra el Ejército colombiano en distintas regiones del país, desde la Universidad aseguran que estos no son hechos aislados, sino el reflejo de una crisis profunda que amenaza con agravarse.  

El coordinador del programa de Investigación Criminal de la Universidad de Medellín, Jorge Iván Avendaño Mesa, considera que estas situaciones serán cada vez más frecuentes, al menos hasta que se produzca un cambio de gobierno.

Le puede interesar: Referendo fiscal no está muerto: gobernador de Antioquia propone tres alternativas

De acuerdo con el informe, la falta de política clara por parte del Estado para luchar contra los grupos ilegales armados ha generado que la criminalidad se dispare, que esas zonas estén protegidas por los grupos armados y que los grupos armados utilicen a la población civil como escudo y envíen a la población casi que de manera sostenida a que enfrenten a la fuerza pública y a que eviten los procedimientos que desarrolla la fuerza pública y a que se den este tipo de conductas como los secuestros, la retención ilegal de los uniformados”, detalló el docente.